domingo, 3 de agosto de 2025

Martirologio Romano 3 de agosto

     

INVENCIÓN O HALLAZGO DEL CUERPO
DE SAN ESTEBAN,

Protomártir


A quien me sirviere, mi Padre lo honrará.
(Juan 12, 26)



  • En Jerusalén, la Invención del cuerpo del gloriosísimo Proto-Mártir Esteban y de los santos Gamaliel, Nicodemo y Abibón, según revelación del cielo al Presbítero Luciano, en tiempo del Emperador Honorio.
  • En Filipos de Macedonia, santa Lidia, mercadera de púrpura, la cual, predicando en aquella ciudad el Apóstol san Pablo, como lo refiere san Lucas en los Hechos de los Apóstoles, fue la primera que creyó en el Evangelio.
  • En Nápoles de Campania, san Asprén, Obispo, el cual fue por el Apóstol san Pedro curado de una enfermedad, y después bautizado y ordenado Obispó de aquella ciudad.
  • En Constantinopla, el triunfo de san Hermelo, Mártir.
  • En la India confinante con Persia, el martirio de los santos Monjes y otros fieles, a quienes el Rey Abenner, perseguidor de la Iglesia de Dios, hizo matar con diversos géneros de suplicios.
  • En Autún, el tránsito de san Eufronio, Obispo y Confesor.
  • En Anagni, san Pedro, Obispo, el cual, esclarecido primeramente por la observancia monástica y después por la vigilancia pastoral, descansó en el Señor.
  • En Berea de Siria, las santas mujeres Marana y Cira.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



INVENCIÓN O HALLAZGO
DEL CUERPO
DE SAN ESTEBAN,
Protomártir

Bajo el imperio de Honorio, se encontró cerca de Jerusalén el cuerpo de San Esteban, de Gamaliel y de Nicodemo. Un sacerdote llamado Luciano había sido instruido por una visión acerca del lugar en que yacían y había recibido la orden de pedir al arzobispo de Jerusalén, llamado Juan, de colocarlos en más honroso lugar. Se trasladó el patriarca, con su clero, al lugar indicado, y encontró los cuerpos de los santos. Exhalaban un delicioso perfume y varios enfermos fueron sanados a su contacto.

sábado, 2 de agosto de 2025

Martirologio Romano 2 de agosto

     

SAN ALFONSO MARÍA LIGORIO,
Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia

n. 27 de septiembre de 1696 en Nápoles, Italia;
† 1 de agosto de 1787 en Nocera, Italia

Patrono de los confesores; teólogos de moral; personas escrupulosas.
Protector contra los escrúpulos y la artritis.
Se lo invoca para que asista en la perseverancia final y en las vocaciones.



El celo por tu casa me devora.
(Juan 2, 17)



  • San Alfonso María de Ligorio, Fundador de la Congregación Ilamada del santísimo Redentor, Obispo de Santa Águeda de los Godos, Confesor y Doctor de la Iglesia, que descansó en el Señor en el día de ayer.
  • En Roma, en el cementerio de Calixto, el triunfo de san Esteban, Papa y Mártir, el cual, en la persecución de Valeriano, mientras celebraba la santa Misa, y sorprendido por los soldados, sin turbarse ni moverse consumaba ante el altar los divinos Misterios, fue en su silla degollado.
  • En Nicea de Bitinia, el martirio de santa Teódota, con sus tres hijos; de los cuales el primogénito, llamado Evodio, confesando animosamente a Cristo, fue apaleado por orden de Nicecio, Prefecto de Bitinia, y luego la madre con todos sus hijos fueron consumidos en la hoguera.
  • En África, san Rutilio, Mártir, que, huyendo muchas veces de un lugar a otro por la persecución, y habiendo algunas evadido el peligro hasta con dinero, al cabo, apresado de improviso y conducido ante el Presidente, fue con muchísimos suplicios atormentado, y, finalmente, arrojado al fuego, recibió la corona de un ilustre martirio.
  • En Padua, san Máximo, Obispo de aquella ciudad, el cual, esclarecido en milagros, descansó con dichoso fin.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



SAN ALFONSO MARÍA LIGORIO, 
Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia

San Alfonso María de Ligorio, nacido en Nápoles en 1696, dejó el foro por el sacerdocio. Obró un gran número de conversiones y fundó la Congregación del Redentor. Toda su vida estuvo consagrada a ganar almas para Jesucristo, a inspirar a los fieles una tierna devoción a la Pasión del Salvador, a la Santa Eucaristía y a la Virgen Madre de Dios. Empleó los momentos que le dejaba la predicación de la palabra de Dios en la composición de gran número de obras de teología y piedad, que lo hicieron elevar al rango de los Doctores de la Iglesia, por disposición de Pío IX. Murió en 1787.

viernes, 1 de agosto de 2025

Martirologio Romano 1 de agosto

    

SAN PEDRO AD VINCULA

(en cadenas)


No temáis a los que matan el cuerpo,
y esto hecho ya no pueden hacer más.
(Lucas 12, 4)


  • En Roma, en el monte Esquilino, la Dedicación de san Pedro Apóstol ad Vincula.
  • En Antioquía, el suplicio de los siete santos hermanos Macabeos Mártires, que con su madre padecieron en tiempo del Rey Antíoco Epífanes. Sus reliquias, trasladadas a Roma, fueron colocadas en la misma Iglesia de San Pedro ad Vincula.
  • En Verceli, el tránsito de san Eusebio, Obispo y Mártir, que por la confesión de la fe católica, de orden del Emperador Constancio, fue desterrado a Escitópolis de Palestina, y de allí a Capadocia; y vuelto después a su Iglesia, perseguido de los arrianos, padeció el martirio. De él se hace también solemne conmemoración el 15 de Diciembre, día en que fue ordenado Obispo; su fiesta se celebra el 16 de Diciembre.
  • En Nocera de Campania, el tránsito de san Alfonso María de Ligorio, Fundador de la Congregación llamada del santísimo Redentor, Obispo de santa Águeda de los Godos y Confesor, insigne por el celo de las almas, por sus escritos, predicación y ejemplo; al cual el Papa Gregorio XVI puso en el número de los Santos; y Pío IX declaró Doctor de la Iglesia universal; y Pío XII le constituyó celestial Patrono ante Dios de todos los Confesores y Moralistas. Su fiesta se celebra el día siguiente.
  • En Roma, en la vía Latina, los santos Mártires Bono, Presbítero,Fausto y Mauro, con otros nueve; de los cuales se hace mención en las Actas de san Esteban Papa.
  • En Roma también, el suplicio de las santas Vírgenes Fe, Esperanza y Caridad, hijas de santa Sofía, las cuales, en el imperio de Adriano, consiguieron la corona del martirio.
  • En Filadelfia de Arabia, los santos Mártires Cirilo, Áquila, Pedro, Dorniciano, Rufo y Menandro, en un mismo día coronados.
  • En Perge de Panfilia, los santos Mártires Leoncio, Accio, Alejandro y otros seis labradores, que en la persecución de Diocleciano, de orden del Presidente Flaviano fueron degollados.
  • En Gerona de España, el triunfo de san Félix, Mártir, al cual, después de diversos tormentos, mandó Daciano despedazar, hasta que dio su invencible espíritu a Cristo.
  • En territorio de París, san Justino, Mártir.
  • En Viena de Francia, san Vero, Obispo.
  • En Wíncester de Inglaterra, san Etelwoldo, Obispo.
  • En la aldea de Liéven en Francia, san Nemesio, Confesor.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.




SAN PEDRO AD VINCULA


Fue encarcelado San Pedro por orden de Herodes y los fieles oraban incesantemente a Dios para que librara al Jefe de la santa Iglesia. Sus súplicas fueron escuchadas. Mientras San Pedro, cargado de cadenas, dormía entre dos soldados, el ángel del Señor entró en la prisión y lo despertó diciéndole: “Levántate presto”. En el mismo instante, cayeron las cadenas de sus manos. El ángel condujo a San Pedro hasta la puerta que da a la ciudad, que se abrió ante ellos; avanzaron juntos hasta el final de una calle y el ángel desapareció, dejando al Apóstol lleno de admiración y agradecimiento ante favor tan grande. Fue enseguida San Pedro a llevar a los fieles la nueva de su liberación.

jueves, 31 de julio de 2025

Martirologio Romano 31 de julio

     

SAN IGNACIO DE LOYOLA,
Confesor

n. 1491 en Loyola, España;
† 31 de julio de 1556 en Roma, Italia

Patrono de los jesuitas y de la Compañía de Jesús;
retiros espirituales; soldados.

Haced todo a gloria de Dios.
(1 Cor. 10, 31)

  • En Roma, el nacimiento para el cielo de san Ignacio, Presbítero y Confesor, Fundador de la Compañía de Jesús, varón esclarecido en santidad y milagros, y celosísimo de propagar la religión católica por todo el mundo. El Sumo Pontífice Pío XI le constituyó en celestial Patrono de todos los Ejercicios espirituales.
  • En Milán, san Calimerio, Obispo y Mártir, el cual, en la persecución de Antonino, preso, acribillado de heridas, atravesada la cabeza con una espada y precipitado en un pozo, acabó la carrera de su martirio.
  • En Cesarea de Mauritania, el suplicio de san Fabio, Mártir, que, rehusando llevar las banderas del Presidente, fue primero encarcelado durante algunos días, y examinado después una y otra vez, como perseverase inconmovible en la confesión de Cristo, fue por el Juez condenado a pena capital.
  • En Sínada de Frigia Pacaciana, los santos Mártires Demócrito, Segundo y Dionisio.
  • En Siria, el martirio de trescientos cincuenta santos Monjes, que por defender el Concilio de Calcedonia, fueron muertos por los herejes.
  • En Ravena, el tránsito de san Germán, Obispo de Auxerre, muy esclarecido por su nacimiento, fe, sabiduría y gloriosos milagros, el cual libró enteramente la Gran Bretaña de las herejías de los Pelagianos.
  • En Tagaste de África, san Firmo, Obispo, ilustre por la gloria de su confesión.
  • En Sena de Toscana, la dichosa muerte de san Juan Columbino, que fue Fundador de la Orden de Jesuatos, y resplandeció en santidad y milagros.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SAN IGNACIO DE LOYOLA, 
Confesor

La lectura de la vida de los santos inspiró a San Ignacio el amor a la santidad. Renunció a la gloria de las armas para alistarse bajo el estandarte de Cristo, y para trabajar por la gloria de Dios y la salvación de las almas. Se retiró a la gruta de Manresa, en la que llevó una vida muy austera. Fue allí donde compuso su admirable libro de los Ejercicios espirituales. Comenzó a estudiar la lengua latina a la edad de 33 años, y durante su permanencia en la Universidad de París, atrajo a varios compañeros con los que echó las bases de la Compañía de Jesús. Murió en el año 1556.

miércoles, 30 de julio de 2025

Martirologio Romano 30 de julio

     

SANTOS ABDÓN Y SENÉN,
Mártires


n. en Persia; † martirizados hacia el año 250 en Roma



Todo lo tengo por pérdida en cotejo
del sublime conocimiento de mi Señor Jesucristo,
por quien he sacrificado todo.
(Filipenses 3, 8)



  • En Roma, los santos Mártires Abdón y Senén, Persas, los cuales, en tiempo de Decio, cargados de cadenas y conducidos a Roma, fueron primero, por confesar a Cristo, azotados con plomadas y luego pasados a cuchillo.
  • En Asís de Umbría, san Rufino, Mártir.
  • En Tuburbo Lucernario de África, el triunfo de las santas Vírgenes y Mártires Máxima, Donatila y Segunda: a las dos primeras, en la persecución de Valeriano y Galieno, hicieron beber hiel y vinagre, azotaron hasta llagarles todo el cuerpo, estiraron en el potro, quemaron en parrillas y frotaron con cal sus llagas; después, echadas con Segunda, Virgen de doce años, a las fieras, y no recibiendo daño, fueron las tres degolladas.
  • En Cesarea de Capadocia, santa Julita, Mártir, la cual, reclamando en juicio los bienes que le había usurpado un hombre poderoso, y alegando éste que, como Cristiana, no debía ser oída, mandó el Juez que ofreciese incienso a los ídolos para poder oírla; y rehusándolo ella constantemente, arrojada en el fuego, entregó su espíritu a Dios, sin que su cuerpo recibiese daño de las llamas. San Basilio el Magno celebró sus alabanzas en un excelente panegírico.
  • En Auxerre, san Urso, Obispo y Confesor.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.




SANTOS ABDÓN Y SENÉN, 
Mártires


Abdón y Senén, nobles persas, fueron acusados ante el emperador Decio de haber socorrido a los mártires y de haber enterrado sus santos restos. Se los apremió a que renegaran de Cristo, se les recordó la nobleza de su cuna, pero respondieron que su mayor título de nobleza era ser servidores de Dios. Fueron desgarrados a latigazos, les echaron encima a dos leones y cuatro osos, pero estas bestias feroces se echaron a sus pies. Finalmente, el emperador los hizo decapitar en Roma, hacia el año 250.


MEDITACIÓN
BUENO ES SERVIR A DIOS Y NO AL MUNDO


I. Muy pocas cosas pide Dios a sus servidores, y esas cosas son honrosas, útiles y agradables. Es honroso servir a Dios, aun en el mundo, porque los servidores de Dios son respetados desde que son conocidos. Es útil servirle: Dios no tiene necesidad de nosotros, nosotros no podemos pasarnos sin Él. Este servicio es agradable, porque la práctica de la virtud es conforme con la razón, y Dios colma de consuelos celestiales a quienes le sirven. Experimenta la verdad de lo que te digo: sirve a Dios fielmente y pronto confesarás que el placer de servir a un Señor tan bondadoso excede al trabajo de guardar sus mandamientos.

II. Los adoradores del mundo, por el contrario, sufren intolerable servidumbre. ¿Acaso no es una vergüenza ser esclavo del demonio y de las propias pasiones? Los hombres voluptuosos desprecian, en el fondo de su corazón, a sus compañeros de libertinaje. La felicidad no puede reinar en un corazón desgarrado por los remordimientos de la conciencia y agitado por las tempestades de las pasiones. Un poco de oro, una falsa estima, que habrá de abandonarse muy pronto, he ahí las vanas recompensas con que premia el mundo a sus secuaces; y, con todo, hay que sufrir más para contentar al mundo que para contentar a Dios (San Agustín).

III. ¿De dónde proviene que el mundo tenga más seguidores y Jesucristo tan pocos servidores? De que se dejan las enseñanzas de Jesucristo para no pensar sino en las máximas del mundo. ¡Quiérese gozar de los bienes presentes y se desprecian los de la vida futura! Se sigue la costumbre y el empuje de las pasiones, y no la doctrina infalible de Jesucristo. Llamose Jesucristo Verdad y no costumbre (Tertuliano).


El amor de Dios.
Orad por Persia.


ORACIÓN
Oh Dios, que para elevar a la cumbre de la gloria a los bienaventurados Abdón y Senén, enriquecisteis su corazón con la abundancia de vuestra gracia, conceded a vuestros servidores el perdón de sus pecados, y que la intercesión de vuestros santos mártires nos libre de toda adversidad.
Por J. C. N. S.



Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J., Tomo III; Patron Saints Index.









Sea todo a la mayor gloria de Dios.

martes, 29 de julio de 2025

Martirologio Romano 29 de julio

     

SANTA MARTA,
Virgen

† hacia el año 80


Patrona de las amas de casa; mayordomos; empleados domésticos; mucamas; criados; sirvientes; cocineros; dietistas; hosteleros; lavanderas; mujeres solteras; viajeros.


Marta, Marta, te afanas y turbas por muchas cosas;
sin embargo una sola es necesaria.
(Lucas 10, 41-42)




  • En Tarascón de la Galia Narbonense, santa Marta, Virgen, hospedadora de nuestro Salvador, y hermana de los santos María Magdalena y Lázaro.
  • En Roma, en la vía Portuense, los santos Mártires Félix, Simplicio, Faustino y Beatriz, en los tiempos del Emperador Diocléciano; los dos primeros, al cabo de muchos y diversos suplicios, fueron condenados a la pena capital; Beatriz, su hermana, por confesar a Cristo, fue ahorcada en la cárcel.
  • Allí mismo, los santos Mártires Lucila y Flora, Vírgenes, Eugenio, Antonino y Teodoro y dieciocho Compañeros; los cuales, en el imperio de Galieno, consumaron el martirio.
  • Asimismo en Roma, santa Serapia, Virgen, la cual, en tiempo del Emperador Adriano, fue entregada a dos jóvenes lascivos, y no pudiendo ser de ellos burlada, ni después abrasada con teas encendidas, por orden del Juez Dérilo fue apaleada y después degollada. Su cuerpo fue depositado por santa Sabina en el sepulcro que ésta tenía junto a un terreno de Vindiciano; pero la memoria de su martirio se celebra el 3 de Septiembre, en que el sarcófago de ambas fue allí mismo compuesto, y adornado, y aquel lugar consagrado a la oración.
  • En Gangres de Paflagonia, san Calinico, Mártir, el cual, azotado con varas de hierro y atormentado con otros suplicios, finalmente echado en un horno, entregó su alma a Dios.
  • En Noruega, san Olavo, Rey y Mártir.
  • En Troves de Francia, san Lupo, Obispo y Confesor, que, en compañía de san Germán, fue a Inglaterra a combatir la herejía de los Pelagianos, y con su continua oración defendió la ciudad de Troyes del furor de Atila, que devastaba las Galias; por fin, habiendo dignamente desempeñado cincuenta y dos años el cargo sacerdotal, descansó en paz.
  • En la ciudad de Brieuc, en Francia, san Guillermo, Obispo y Confesor.
  • También la dichosa muerte de san Próspero, Obispo de Orleáns.
  • En Todi de Umbría, san Faustino, Confesor.
  • En la ciudad de Mamia, santa Serafina.
  • En Roma, san Urbano II, Papa, el cual, siguiendo las pisadas de san Gregorio VII, resplandeció por el celo de la doctrina y de la religión, y excitó a los fieles cruzados a rescatar del poder de los infieles los Santos Lugares de Palestina. El culto que desde tiempo inmemorial se le tributaba fue ratificado y confirmado por el Sumo Pontífice León XIII.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SANTA MARTA, 
Virgen

Santa Marta, hermana de María Magdalena, tuvo la dicha de recibir a menudo en su casa a Jesucristo. Después de la Ascensión, los judíos la dejaron, con su hermano Lázaro y Santa Magdalena, en una barca sin remos ni timón en el mar; pero Dios les hizo de piloto y los hizo arribar a Provenza. Santa Marta construyó un convento en el que varias jóvenes, movidas por su ejemplo, consagraron a Dios su virginidad.

MEDITACIÓN
SOBRE LA ÚNICA COSA NECESARIA

I. Trabajas sin descanso en hacerte rico y sabio; sin embargo, no es éste el negocio importante; puedes ganar el cielo sin ser rico, sabio o estimado de los hombres. Deja esas ocupaciones, si ellas te impiden trabajar en tu salvación; da de mano las cosas del mundo para dedicarte a la sola cosa verdaderamente necesaria. Ojalá pudieses decir como Tertuliano: Me separé de la muchedumbre, no me ocupo ya sino de una sola cosa, no tengo ya sino un solo cuidado: ¡desembarazarme de todo cuidado!

II. La salvación es absolutamente necesaria para el bien de tu alma como para el de tu cuerpo. Hay que asegurar esta alma que es inmortal; hay que mortificar el cuerpo durante esta vida, para hacerle feliz durante la eternidad. Estos bienes, estos honores, estos placeres, que tú buscas con tanta avidez pasarán velozmente; pero lo que hayas hecho para tu salvación durará eternamente. Examina seriamente tu conciencia a este respecto y encontrarás motivo para humillarte y confundirte.

III. Habrás perdido todo si no trabajas seriamente en el negocio de tu salvación durante tu vida; después de la muerte ya no hay manera. No tendrás sino una vida, un cuerpo y un alma; el hombre muere solamente una vez, y para el lado en que cae el árbol, allí queda eternamente. ¿Cómo has trabajado hasta ahora en tu salvación? ¡Ah! ¡te has ocupado de bagatelas y has descuidado el único negocio de importancia! No hacemos caso de las cosas necesarias, no pensamos sino en cosas vanas y superfluas (San Juan Crisóstomo).


La caridad.
Orad por el clero.


ORACIÓN
Escuchadnos, oh Dios Salvador nuestro, a fin de que la fiesta de Santa Marta, vuestra virgen, al mismo tiempo que regocija nuestra alma la enriquezca con una tierna devoción.
Por J. C. N. S.




Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J., Tomo III; Patron Saints Index.









Sea todo a la mayor gloria de Dios.

lunes, 28 de julio de 2025

Martirologio Romano 28 de julio

     

SANTOS NAZARIO Y CELSO,
Mártires

n. siglo I en Roma;
† decapitados hacia el año 68 en Milán, Italia





SAN VÍCTOR I,
Papa y Mártir

n. en África; † martirizado hacia el año 200





SAN INOCENCIO I,
Papa y Confesor

n. en Albano, Italia;
† 12 de marzo del año 417 en Roma, Italia

Yo tengo contra ti que decaíste 
de tu primera caridad.
(Apocalipsis 2, 4)

  • En Milán, el triunfo de los santos Mártires Nazario y el niño Celso, los cuales, por orden de Anolino y en la mayor furia de la persecución de Nerón, después de mucho tiempo atormentados y maltratados en la cárcel, fueron degollados. Sus cuerpos fueron encontrados por san Ambrosio
  • En Roma, san Víctor I, papa y mártir, africano de nacimiento, que fijó para todas las Iglesias la celebración de la fiesta de Pascua en el domingo que sigue inmediatamente a la Pascua judía.
  • En Roma también, san Inocencio I, Papa y Confesor, que pasó al Señor el 12 de Marzo.
  • En la Tebaida de Egipto, la conmemoración de muchísimos santos Mártires, que padecieron en la persecución de Decio y Valeriano, cuando, anhelando los Cristianos ser por el nombre de Cristo degolaldos, el astuto enemigo inventaba suplicios que retardasen la muerte, intentando más bien matar las almas que los cuerpos. 
  • En Ancira de Galacia, san Eustaquio, Mártir, que, atormentado con varios géneros de suplicios y echado en un río, de donde le sacó un Ángel, finalmente, bajando una paloma del cielo, fue llamado a los premios eternos.
  • En Mileto de Caria, san Acacio, Mártir, que en tiempo del Emperador Licinio, después de diversas penalidades, arrojado en un horno, y por virtud divina conservado ileso, últimamente cortada la cabeza, consumó el martirio.
  • En la Bretaña Menor, el santo Obispo y Confesor Sansón.
  • En Lyon de Francia, san Peregrino, Presbítero, de cuya bienaventuranza da testimonio la gloria de sus milagros.
  • En Dol, ciudad de la Bretaña Menor, san Sansón, abad y obispo, que propagó en Domnonia el Evangelio y la disciplina monástica, que había aprendido en Gales del abad san Iltudo.
  • En la región de Sodermanland, en Suecia, san Botvido, mártir, sueco de nacimiento y bautizado en Inglaterra, que estuvo trabajando en la evangelización de su patria hasta que un criado suyo, a quien él había liberado de la esclavitud, le asesinó.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SANTOS NAZARIO Y CELSO,
Mártires

San Nazario y Celso, su discípulo, fueron arrojados al mar en la persecución de Nerón. Escapados milagrosamente, fueron a Milán a predicar la fe y a confirmarla con el testimonio de su sangre.

SAN VÍCTOR,
Papa y Mártir

San Víctor, Papa, después de haber defendido valientemente la fe y la disciplina eclesiástica, murió hacia el año 200.

SAN INOCENCIO,
Papa y Confesor

San Inocencio estaba en Ravena cuando Alarico, rey de los godos, saqueó la ciudad de Roma. Después de la partida de los bárbaros, volvió a Roma a consolar a su afligido pueblo. La paciencia que inspiró a los cristianos en esas tristes circunstancias impresionó vivamente a los paganos y convirtió a gran número de ellos. Condenó los errores de los pelagianos y excomulgó al emperador Arcadio y a la emperatriz Eudocia por haber desterrado a San Juan Crisóstomo. Murió en el año 417, después de 15 años de pontificado.

domingo, 27 de julio de 2025

Martirologio Romano 27 de julio

     

SAN PANTALEÓN,
Mártir

† clavado en un árbol y decapitado hacia el año 305

Patrono de los médicos; víctimas de torturas. Protector contra la tuberculosis.



Yo conozco tus obras,
tienes nombre de vivo, pero estás muerto.
(Apocalipsis 3, 1)

  • En Nicomedia, el suplicio de san Pantaleón, médico; el cual, por la fe de Cristo, fue preso de orden del Emperador Maximiano, atormentado en el ecúleo y abrasado con hachas encendidas; pero apareciósele el Señor y le confortó entre los tormentos; por último, atravesado con la espada, consumó el martirio.
  • En Bisceglie de la Pulla, los santos Mártires Mauro, Obispo,Pantaleemón y Sergio, que padecieron en tiempo de Trajano.
  • En Nicomedia, san Ermolao, Presbítero, por cuya doctrina se convirtió a la fe san Pantaleón; también los santos Ermipo y Ermócrates, hermanos, los cuales, al cabo de muchos padecimientos, fueron, en odio a Cristo, condenados a la pena capital por el Emperador Maximiano.
  • En Córdoba de España, los santos Mártires Jorge, Diácono,Aurelio y su mujer Natalia, Félix y su mujer Liliosa, en la persecución arábiga.
  • En Nola de Campania, los santos Mártires Félix, Julia y Jucunda.
  • En los Homeritas de Arabia, la conmemoración de los santos Mártires que, por sentencia del tirano Dunaán, en odio a la fe de Cristo, fueron quemados vivos.
  • En Éfeso, el nacimiento para el cielo de los siete santos Durmientes, a saber: Maximiano, Maleo, Martiniano, Dionisio, Juan, Serápión y Constantino.
  • En Roma, san Celestino I, Papa, que condenó a Nestorio, Obispo de Constantinopla, y arrojó a Pelagio; también por su autoridad se celebró el santo Concilio universal de Éfeso contra el mismo Nestorio.
  • En Auxerre, la dichosa muerte de san Eterio, Obispo y Confesor.
  • En Constantinopla, santa Antusa, Virgen, la cual, en tiempo de Constantino Coprónimo, por el culto de las sagradas Imágenes, azotada y condenada al destierro, descansó en el Señor.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



SAN PANTALEÓN, 
Mártir

Hecho cristiano, San Pantaleón, médico rico de Nicomedia, no abandonó su profesión; no hizo sino ejercerla con más éxito: sanaba a los enfermos invocando el nombre de Jesús. Los médicos paganos, envidiosos de sus curaciones maravillosas que de este modo efectuaba, lo denunciaron al emperador Maximiano. Éste le hizo sufrir los más crueles tormentos; pero el santo, alentado por la aparición del Salvador mismo, los soportó con invencible valor. Fue por fin decapitado hacia el año 305.

sábado, 26 de julio de 2025

Martirologio Romano 26 de julio

     

SANTA ANA,
Madre de la Santísima Virgen María


Patrona de abuelos; madres; amas de casa; mujeres embarazadas; matrimonios sin hijos; costureros; carpinteros; jinetes; mineros; torneros. Protectora contra la pobreza y la esterilidad.


Por el fruto se conoce el árbol.
(Mateo 12, 33)


  • El tránsito de santa Ana, que fue madre de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios.
  • En Filipos de Macedonia, el triunfo de san Erasto, a quien el Apóstol san Pablo dejó por Obispo de aquella ciudad, donde fue coronado del martirio.
  • En Roma, en la vía Latina, los santos Mártires Sinfronio, Olimpio, Teodulo y Exuperia, los cuáles, como se lee en las Actas de san Esteban Papa, quemados en la hoguera, consiguieron la palma del martirio.
  • En el Puerto Romano, san Jacinto, Mártir, el cual, arrojado primeramente en la hoguera y luego precipitado en la corriente de un río, salió ileso; después, en el imperio de Trajano, por orden del Consular Leoncio, atravesado con la espada, acabó la vida. Sepultó su cuerpo la matrona Julia en una heredad propia junto a Roma.
  • En Verona, san Valente, Obispo y Confesor.
  • En Roma, san Pastor, Presbítero, de cuyo nombre existe un Título en el Viminal, junto a santa Pudenciana.
  • En el Monasterio de San Benito, campo de Mantua, san Simeón, Monje y Ermitaño, el cual, esclarecido con muchos milagros, descansó en buena vejez.
  • En Lóvere, Diócesis de Brescia, santa Bartolomea Capitanio, Virgen, Fundadora del Instituto de Hermanas de la Caridad, preclara por la educación de las niñas; a la cual el Papa Pío XII inscribió en el catálogo de las santas Vírgenes.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SANTA ANA, 
Madre de la Santísima Virgen María

Santa Ana, después de veinte años de infecundidad, obtuvo del Cielo, por sus lágrimas, sus ayunos y oraciones, el favor de ser madre. Educó a la Virgen María como a hija que le había concedido el Cielo para algún gran destino. Cuando la niña cumplió tres años, Ana la condujo al Templo y la ofreció al Señor. Poco tiempo después murió con la muerte de los justos, tan preciosa siempre ante los ojos de Dios.

viernes, 25 de julio de 2025

Martirologio Romano 25 de julio

    

SANTIAGO EL MAYOR,
Apóstol y Mártir

† hacia el año 44 en Jerusalén

Patrono de quienes sufren artritis y reumatismo; peregrinos; farmacéuticos; herreros; jinetes; caballeros; peleteros; obreros; soldados; veterinarios; Santiago de Chile; Compostela, España.


La paz os dejo, mi paz os doy:
no os la doy Yo como la da el mundo.
No se turbe vuestro corazón, ni tema.
(Filipenses 2, 21)



  • Solemnidad del apóstol Santiago, hijo del Zebedeo y hermano de san Juan Evangelista, que con Pedro y Juan fue testigo de la transfiguración y de la agonía del Señor. Decapitado poco antes de la fiesta de Pascua por Herodes Agripa, fue el primero de los apóstoles que recibió la corona del martirio.
  • En Licia, san Cristóbal, mártir. 
  • En Cesarea en Palestina, santos ValentinaTea y Pablo, mártires en la persecución del emperdor Maximiano, bajo el gobernador Firmiliano. 
  • En Nicomedia, de Bitinia, tránsito de santa Olimpíada, que, habiendo enviudado siendo aún joven, pasó el resto de su vida en Constantinopla entre las mujeres consagradas a Dios, sirviendo a los pobres, y permaneció siempre fiel a san Juan Crisóstomo, a quien acompañó cuando el santo fue desterrado.
  • En Tréveris, ciudad de Renania, en Austrasia, san Magnerico, obispo, discípulo de san Nicecio, a quien acompañó fielmente cuando éste fue desterrado y al que emuló, al sucederle en el episcopado, en el celo por la salvación de los almas.
  • En Angers, ciudad de Francia, beato Juan Soreth, presbítero de la Orden de los Carmelitas, en la que introdujo una observancia más estrecha y la amplió con conventos para monjas.
  • En Camerino, del Piceno, en Italia, beato Pedro de Mogliano Corradini, presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, que brilló por su evangélica predicación, el ejemplo de sus virtudes y la fama de sus milagros.
  • En Salsette en India, beatos mártires Rodolfo Acquaviva, Alfonso Pacheco, Pedro Berno, Antonio Francisco, sacerdotes y Francisco Aranha, religioso, de la Compañía de Jesús, ejecutados por los infieles por haber exaltado la cruz. 


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SANTIAGO EL MAYOR, 
Apóstol y Mártir

Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano de San Juan, predicó el Evangelio en Jerusalén inmediatamente después de la ascensión de Jesucristo. Llevó después la antorcha de la fe a España; mas, no correspondiendo el éxito a sus esperanzas, volvió a Jerusalén donde, entre otras personas, convirtió al mago Hermógenes. Irritados los judíos, excitaron contra él a Herodes Agripa, y éste para complacerlos, hizo decapitar al santo Apóstol. Su cuerpo, enterrado en Jerusalén, fue después transportado a España; descansa en la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, y todos los años atrae a un número prodigioso de peregrinos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...