miércoles, 9 de julio de 2025

Martirologio Romano 9 de julio

    

SAN ZENÓN,
Mártir

† alrededor del año 300



Muchos son los llamados, mas pocos los elegidos.
(Mateo 20, 16)



  • En Roma, junto a la fuente siempre manante, el triunfo de los santos Mártires Zenón y otros diez mil doscientos tres.
  • En Gortina de Creta, san Cirilo, Obispo, que en la persecución de Decio, por orden del Presidente Lucio, fue arrojado a la hoguera, pero quemados solamente los cordeles y saliendo él ileso del fuego, asombrado con tal milagro el Juez, le dejó libre; mas, volviendo el Santo a predicar con el mismo valor y ánimo la fe de Cristo, fue por el mismo Juez preso y degollado.
  • En Briela de Holanda, el triunfo de diecinueve Mártires llamados Gorcomienses; de ellos, nueve Sacerdotes y dos Legos, eran Frailes Menores, cuatro Presbíteros seculares, dos Premonstratenses, un Canónigo Regular de san Agustín y un Dominico. Todos ellos, por defender la autoridad de la Iglesia Romana y la presencia real de Cristo en la Eucaristía, después de padecer de parte de los herejes calvinistas muchos tormentos e injurias, finalmente colgados de una viga y estrechada con un lazo la garganta, consumaron su combate. El Papa Pío IX los puso en el número de los santos Mártires.
  • En la ciudad de Tora, junto al lago Velino, el suplicio de los santos Anatolia y Audaz, en tiempo del Emperador Decio. Anatolia, Virgen de Cristo, después de curar milagrosamente de varias enfermedades a muchos por toda la provincia de la Marca de Ancona y convertirlos a Cristo, fue por orden del Juez Faustiniano, de muchas maneras atormentada, y con no recibir daño de una serpiente que la echaron, hizo cristiano a Audaz; por fin, extendidas las manos en oración, fue atravesada con una espada. También Audaz, detenido en la cárcel, fue inmediatamente con la pena de muerte coronado.
  • En Alejandría, los santos Mártires Patermucio, Copretes y Alejandro, que fueron muertos en el imperio de Juliano Apóstata.
  • En Mártula de Umbría, san Briccio, Obispo y Confesor, el cual, de orden del Juez Marciano, padeció mucho por la confesión del Señor, y habiendo convertido a Cristo una gran multitud del pueblo, Confesor descansó en paz.
  • En Tiferno de Umbría, santa Verónica de Julianis, Virgen, natural de Mercatello, ciudad de la diócesis de Urbino, Monja de la segunda Orden de san Francisco y Abadesa del monasterio de Tiferno; la cual, ilustre por su intenso deseo de padecer y por las demás virtudes y dones celestiales, fue por Gregorio XVI Papa asociada al colegio de las santas Vírgenes.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.




SAN ZENÓN,
Mártir

Si la conversión de un pecador es para los ángeles motivo de alegría, qué júbilo no habrán experimentado viendo a Zenón en el cielo, acompañado de esa multitud inmensa de cristianos que con él sufrieron el martirio. Esos soldados de Jesucristo animábanse unos a otros a sufrir generosamente por la causa de su Dios; hubiérase dicho que marchaban a un triunfo y no a un combate. Ninguno temía los tormentos; todos pedían a Dios constancia, para sí mismos y sus compañeros.

martes, 8 de julio de 2025

Martirologio Romano 8 de julio

    

SANTA ISABEL DE PORTUGAL,
Reina y Viuda

n. 1271 en Aragón, España;
† 4 de julio de 1336 en Estremoz, Portugal

Patrona de las sociedades de caridad; novias; personas falsamente acusadas; reinas; paz; víctimas de adulterio e infidelidad; víctimas de celos; viudas; terciarios. Invocada en tiempos de guerra; contra los celos; en matrimonios con problemas.



A los ricos de este mundo mándales que no sean altivos
ni pongan su confianza en la riquezas caducas, sino en Dios vivo.
(1 Tim. 6, 17)


  • Santa Isabel, Viuda, Reina de Portugal, que el día 4 de este mes pasó al reino celestial.
  • En el Asia Menor, los santos Áquila y Priscila, su mujer, de quienes se hace mención en los Hechos de los Apóstoles.
  • En Wurzburgo de Alemania, san Quiliano, Obispo, el cual, enviado por el Romano Pontífice a predicar el Evangelio, después de haber traído muchos a Cristo, con sus compañeros Colomano, Presbítero, y Tonano, Diácono, fue cruelmente asesinado.
  • En el Puerto Romano, cincuenta santos soldados Mártires, los cuales, abrazando la fe en el martirio de santa Donosa, y bautizados por san Félix I, Papa, fueron muertos en la persecución de Aureliano.
  • En Cesarea de Palestina, san Procopio, Mártir, que en tiempo del Emperador Diocleciano, conducido de Escitópolis a Cesarea y oída su primera franca confesión de la fe, por orden del Juez Fabián fue decapitado.
  • En Constantinopla, el triunfo de los santos Monjes Abrahamitas, los cuales, por el culto de las sagradas Imágenes, resistiendo al Emperador Teófilo, consumaron el martirio.
  • En Spilimberti de Emilia, san Adriano III, Papa, insigne por el empeño en conciliar las Iglesias orientales con la Romana, y esclarecido en milagros; cuyo cuerpo fue llevado al monasterio de Nonántola, y sepultado honoríficamente en la Iglesia de san Silvestre.
  • En Tréveris, san Auspicio, Obispo y Confesor.
  • En Roma, san Eugenio III, Papa, el cual, después de haber regido con gran fama de santidad y prudencia el monasterio de los santos Vicente y Anastasio de Aquas-Salvias, elevado al Sumo Pontificado, gobernó santísimamente la Iglesia universal. El Sumo Pontífice Pío IX aprobó y confirmó el culto que desde tiempo inmemorial se le tributaba.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



SANTA ISABEL DE PORTUGAL,
Reina y Viuda

Ser pobre en medio de las riquezas, mortificado en medio de las delicias de la corte, humilde sobre un trono, es una virtud que no pertenece sino a las grandes almas, como Santa Isabel, reina de Portugal. Ayunaba a pan y agua tres cuaresmas durante el año, las vigilias de las fiestas de Nuestra Señora y de los Apóstoles y todos los viernes. Por su intervención, logró detener la guerra entre Castilla y Portugal. A la muerte del rey, su marido, vistió el hábito de la Tercera Orden franciscana, con el cual murió en 1336.

lunes, 7 de julio de 2025

Martirologio Romano 7 de julio

    

SAN ALIRO (o Ilidio),
Obispo y Confesor

† alrededor del año 385



Predicamos la sabiduría a los perfectos,
no la sabiduría de este mundo ni de los príncipes de este mundo que pasan,
sino que predicamos la sabiduría de Dios.
(1 Cor. 2, 6-7)

  • Los santos Obispos y Confesores Cirilo y Metodio, hermanos, cuyo tránsito se conmemora, respectivamente, el 14 de Febrero y el 6 de Abril.
  • En Roma, los santos Mártires Claudio, Alcaide de la cárcel;Nicóstrato, primer secretario público (que fue marido de santa Zoe Mártir), Castorio, Victorino y Sinforiano, a todos los cuales san Sebastián trajo a la fe de Cristo y bautizó el Presbítero san Policarpo; más tarde, ocupados en recoger los cuerpos de los santos Mártires, fueron presos de orden del Juez Fabián, el cual, tentándoles diez días con halagos y amenazas sin poderles hacer vacilar, mandó atormentarlos hasta tres veces, y después precipitarlos en el mar.
  • En Durazzo de Macedonia, los santos Mártires Peregrino, Luciano, Pompeyo, Esiquio, Papio, Saturnino y Germán, de nación italianos, que en la persecución de Trajano, se refugiaron a aquella ciudad, y, viendo allí pendiente de una cruz por la fe de Cristo, al Obispo san Astio, confesaron públicamente que ellos también eran cristianos, por lo cual, presos de orden del Presidente, fueron arrojados al mar.
  • En Brescia, san Apolonio, Obispo y Confesor.
  • En Eichstadt de Alemania, san Willebaldo, primer Obispo de la misma ciudad, que fue hijo de san Ricardo, Rey de los Ingleses, y hermano de santa Walburga Virgen, y, trabajando allí con san Bonifacio en la predicación del Evangelio, convirtió muchas gentes a Cristo.
  • En Auvernia de Francia, san Alirio o Ilidio, Obispo.
  • En Urgel de la España Tarraconense, san Odón, Obispo.
  • En Inglaterra, san Eddas, Obispo de los sajones occidentales.
  • En Alejandría, el tránsito de san Panteno, varón apostólico, adornado de toda sabiduría; fue tan amante y celoso de la palabra de Dios, que, inflamado del celo de propagar la fe de Cristo, llegó con su predicación hasta las regiones más apartadas y escondidas del Oriente, y volviendo, por último, a Alejandría, murió en paz, imperando Antonino Caracalla,
  • En Brie, del territorio Meldense, santa Edilburga, Abadesa y Virgen, hija del Rey de los Ingleses.
  • En Perusa, el beato Benedicto XI, Papa, de Treviso, de la Orden de Predicadores, Confesor; el cual, en el corto tiempo de su Pontificado, promovió maravillosamente la paz de la Iglesia, el restablecimiento de la disciplina y el incremento de la religión.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



SAN ALIRO (o Ilidio),
Obispo y Confesor

San Aliro, obispo de Clermont, en Auvernia, echó al demonio que se había posesionado de la hija del emperador Máximo. Éste, en agradecimiento, le envió una ingente suma de dinero; pero el santo la rehusó, por temor de ser poseído por un demonio más peligroso que aquél al que había echado y obtuvo en su lugar un privilegio para su ciudad episcopal. Curó a gran número de enfermos y resucitó a varios muertos. La muerte no le impidió hacer bien a los que lo invocaban. Y no es para sorprenderse, puesto que los santos tienen en el cielo, para los hombres, el mismo amor que tenían en la tierra, con la diferencia de que allí su poder es más grande.

domingo, 6 de julio de 2025

Martirologio Romano 6 de julio

    

SANTO TOMAS MORO,
Mártir

n. en 1478 en Londres, Inglaterra; † decapitado en 1535

Patrono de los abogados; políticos; estadistas; funcionarios de la corte; familias numerosas; matrimonios con dificultades; viudos; niños adoptados; padres adoptivos.



La tristeza que es según Dios produce la penitencia estable para la salvación;
pero la tristeza según el mundo produce la muerte.
(2 Cor. 7, 10)



  • En Jerusalén, san Isaías, Profeta, el cual, en tiempo del Rey Manases, murió aserrado por medio, y fue sepultado al pie de la encina de Rogel, junto a la corriente de las aguas.
  • En Fiésole de Toscana, san Rómulo, Obispo y Mártir, qué fue discípulo de san Pedro Apóstol. Enviado por el mismo Apóstol a predicar el Evangelio, anunció a Cristo en muchos pueblos de Italia, y vuelto finalmente a Fiésole, tiempo del Emperador Domiciano, fue allí coronado del martirio con otros Compañeros.
  • En Roma, el triunfo de san Tranquilino, Mártir, padre de los santos Marcos y Marceliano; el cual, convertido a Cristo por la predicación del Mártir san Sebastián, bautizado por el Presbítero san Policarpo, y ordenado Presbítero por el Papa san Cayo, haciendo oración ante el sepulcro de san Pablo, la Octava de los Apóstoles, en tiempo de Diocleciano, fue allí mismo detenido por los gentiles y, apedreado por ellos, consumó el martirio.
  • En Londres de Inglaterra, santo Tomás Moro, Canciller del Reino, el cual por la fe católica y por el primado de san Pedro, de orden de Enrique VIII fue degollado.
  • En Campania, santa Dominica, Virgen y Mártir; la cual, en tiempo del Emperador Diocleciano, por haber destruido unos ídolos, fue condenada a las fieras y, no siendo herida de ellas, finalmente cortada la cabeza, se fue a gozar de Dios. Su cuerpo se conserva con suma veneración en Tropea de Calabria.
  • El mismo día, santa Lucía, Mártir, natural de Campania, la cual, presa y cruelmente atormentada por el Subprefecto Rixio Varo, lo convirtió a Cristo; a éstos se juntaron Antonino, Severino, Diodoro, Dión y otros diecisiete, todos los cuales fueron sus colegas en el martirio y compartieron su corona.
  • En Neptuno del Lacio, santa María Goretti, piadosísima adolescente, que defendiendo su virginidad, fue cruelísimamente muerta; a la cual el Papa Pío XII inscribió solemnemente en el catálogo de las santas Mártires.
  • En una aldea de Tréveris, san Goar, Presbítero y Confesor.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.




SANTO TOMAS MORO,
Mártir

Nacido en Londres en 1478, Tomás Moro estudió en Oxford, ejerció la abogacía en su ciudad natal y se casó, en primeras nupcias, con Juana Colt. Su dichoso hogar era el punto de reunión de todos los hombres piadosos y sabios de Inglaterra y del extranjero. Habiendo enviudado contrajo segundas nupcias con Alicia Middleton, en 1516. Por esa misma época, fue distinguido por el joven rey Enrique VIII, que le hizo su Lord Canciller, en 1529. Viéndose obligado a oponerse al rey en el asunto de la anulación del matrimonio real, renunció Tomás Moro por estimar que éste era su deber. Cuando Enrique VIII quiso hacerse jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra, su antiguo Canciller irguiose contra él, y fue encarcelado en la torre de Londres, siendo decapitado en 1535. Tanto en su vida pública como en su vida privada fue modelo de verdadero cristiano, uniendo a la suavidad la fortaleza, a la piedad la inteligencia, a la alegría la seriedad.

sábado, 5 de julio de 2025

Martirologio Romano 5 de julio

    

SANTA CIRILA,
Virgen y Mártir

† martirizada alrededor del año 300


Al que escandalizare a alguno de estos pequeñitos que creen en mí,
mucho mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra y lo echaran al mar.
(Marcos 9, 41)



  • En Roma, santa Zoé, Mártir, mujer del santo Mártir Nicóstrato; la cual, en tiempo del Emperador Diocleciano, orando delante del sepulcro de san Pedro Apóstol, fue apresada por los perseguidores y encerrada en una oscurísima cárcel; después, colgada de un árbol por el cuello y los cabellos, y haciéndole debajo una horrible humareda, en la confesión del Señor entregó su espíritu.
  • En Jerusalén, san Atanasio, Diácono, que, por defender el santo Concilio de Calcedonia, fue preso por los herejes, los cuales, después de hacerle probar todo género de tormentos, le acabaron la vida con el hierro.
  • En Siria, el triunfo de san Domicio, Mártir, que con sus milagros dispensa, muchos beneficios a las gentes de aquella tierra.
  • En Sicilia, los santos Mártires Agatón y Trifina.
  • En Tomis de Escitia, los santos Mártires Marino, Teódoto y Sédofa.
  • En Cirene de Libia, santa Cirila, Mártir, la cual, en la persecución de Diocleciano, retuvo mucho tiempo en la mano los carbones encendidos con incienso, porque no pareciese que al arrojar los carbones ofrecía incienso a los ídolos; después, horriblemente despedazada, hermoseada con su propia sangre, voló al Esposo.
  • En Cremona de Lombardía, san Antonio-María Zacaría, Confesor, que fue Fundador de los Clérigos Regulares de san Pablo y de las Vírgenes Angélicas; e insigne en todas las virtudes y en milagros, fue canonizado por el Papa León XIII. Su cuerpo se venera en Milán, en la Iglesia de san Bernabé.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SANTA CIRILA,
Virgen y Mártir


Admira la fe y la caridad de Santa Cirila. El temor aun de parecer que sacrificaba en honor de los ídolos, siendo así motivo de escándalo para los demás, la hizo mantener con mano firme e inmóvil carbones encendidos mezclados con incienso. Este ejemplo de heroica firmeza convirtió a un gran número de paganos que, también ellos, soportaron los más crueles tormentos por el nombre de Jesucristo.

viernes, 4 de julio de 2025

Martirologio Romano 4 de julio

    

SANTA BERTA,
Viuda

n. s. VII en Francia;
† alrededor del año 725 en Artois, Francia



No andéis acongojados por el día de mañana;
el día de mañana harto cuidado traerá por sí:
a cada día le basta su malicia.
(Mateo 6, 34)


  • En Blangy, en la región de la Galia Atrebatense, santa Berta, abadesa, la cual, habiendo ingresado junto con sus hijas Gertrudis y Deotila en el monasterio que ella misma había fundado, pasados unos años se encerró en una celda, donde vivió en completa clausura (c. 725).
  • En Extremoz de Portugal, el tránsito de santa Isabel, Viuda, Reina de Portugal, esclarecida en virtudes y milagros, a quien el Papa Urbano VIII puso en el catálogo de los Santos. Su fiesta se celebra el día 8 de Julio por disposición del Papa Inocencio XII.
  • Los santos Profetas Oseas y Ageo.
  • En el territorio de Bourges, san Laureano, Obispo de Sevilla y Mártir, cuya cabeza fue trasladada a Sevilla en España.
  • En África, el triunfo de san Jucundiano, Mártir, que fue, por Cristo, sumergido en el mar.
  • En Sirmio, los santos Mártires Inocencio y Sebastia, con otros treinta.
  • En Madaura de África, san Nanfanión, Mártir, y sus Compañeros, a quienes él animó al combate y condujo a la corona.
  • En Cirene de Libia, san Teodoro, Obispo, el cual, en la persecución de Diocleciano, de orden del Presidente Digniano, azotado con plomadas y cortada la lengua, por último, Confesor murió en paz.
  • En Augsburgo de la Recia, san Uldarico, Obispo, esclarecido por su maravillosa abstinencia, liberalidad y vigilancia pastoral, y por el don de milagros.
  • En Tours de Francia, la Traslación de san Martín, Obispo y Confesor, y la Dedicación de su Basílica, en este mismo día, en el cual, algunos años antes él había sido ordenado Obispo.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SANTA BERTA,
Viuda

Santa Berta se casó con Sigfredo, pariente cercano del rey Clodoveo. Tuvieron cinco hijas que se distinguieron, todas, por su piedad. Muerto Sigfredo, Berta pudo dedicarse de lleno a la vida piadosa y las buenas obras. Emitió sus votos monásticos al mismo tiempo que dos de sus hijas, Gertrudis y Deotila. Sintiendo que se acercaba su fin, quiso unirse más estrechamente con el Señor. Hizo practicar una abertura en el coro de la iglesia del monasterio, y se construyó en ella una celda en la que pasó el resto de sus días orando y meditando.

jueves, 3 de julio de 2025

Martirologio Romano 3 de julio

    

SAN BELTRÁN,
Obispo y Confesor

n. hacia el año 553 en Autun, Francia;
† 30 de junio del año 623


Vivid con temor durante el tiempo 
de vuestra peregrinación.
(1 Pedro 1, 17)

  • En Chiusi de Toscana, los santos Mártires Ireneo, Diácono, y Mustiola, matrona; los cuales, en el imperio de Aureliano, atormentados con diversos y atroces suplicios, merecieron la corona del martirio.
  • En Alejandría, los santos Mártires Trifón y otros doce.
  • En Constantinopla, los santos Eulogio y Compañeros Mártires.
  • En Cesarea de Capadocia, san Jacinto, que fue camarero del Emperador Trajano; el cual, acusado de cristiano, fue de varias maneras atormentado y encerrado en una cárcel, donde, consumido de hambre, expiró.
  • El mismo día, los santos Mártires Marcos y Muciano, que murieron por Cristo al filo de la espada. A un niño de corta edad, que en voz alta los exhortaba a no sacrificar a los ídolos, lo mandaron azotar cruelmente, y como confesase con más ahínco a Cristo, le quitaron la vida, junto con otro llamado Pablo, que animaba a los Mártires.
  • San Beltrán, Obispo y Confesor Nació hacia el año 553 en Autun, Francia. Murió el 30 de junio del año 623.
  • En Roma, el tránsito de san León II, Papa y Confesor, que en el primer año de su Pontificado, lleno de méritos, se fue al cielo.
  • En Laodicea de Siria, san Anatolio, Obispo, que dejó admirables escritos, no sólo para los hombres piadosos, sino también para los sabios.
  • En Altino, en territorio de Venecia, san Heliodoro, Obispo, insigne en santidad y doctrina.
  • En Ravena, san Dato, Obispo y Confesor.
  • En Edesa de Mesopotamia, la Traslación de santo Tomás Apóstol desde la India; cuyas reliquias fueron después llevadas a Ortona, en el Abruzo.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN BELTRÁN,
Obispo y Confesor

Formado en la virtud por San Germán, obispo de París, que lo hizo su arcediano, San Beltrán llegó a ser obispo de Mans en el año 587. Condujo a su pueblo a las buenas obras y, por prudencia, logró se evitara una guerra con los bretones. Fundó el primer hospicio para ciegos conocido en Occidente y asistió al primer concilio plenario de Francia, en París, el año 614. Murió el 30 de junio del año 623, según se cree, después de haber legado grandes bienes a las iglesias y a los monasterios.

miércoles, 2 de julio de 2025

Martirologio Romano 2 de julio

    

VISITACIÓN DE LA BIENAVENTURADA
VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL



Apenas oyó Isabel el saludo de María, exultó el niño en su seno,
y fue Isabel henchida del Espíritu Santo.
(Lucas 1, 41)

  • La Visitación de santa María Virgen a Isabel.
  • En Roma, en la vía Aurelia, el triunfo de los santos Mártires Proceso y Martiniano; los cuales bautizados por el Apóstol san Pedro en la cárcel Mamertina, y en la persecución de Nerón, deshecha a golpes la boca, distendidos en el potro, azotados con varas y nervios de buey, arrojados a la hoguera, despedazados con escorpiones, y, por último, degollados, fueron coronados del martirio.
  • En Roma también, el suplicio de tres santos soldados, que, convertidos a Cristo en el martirio del Apóstol san Pablo, merecieron ser participantes con él de la gloria celestial.
  • El mismo día, los santos Mártires Aristón, Crescenciano, Eutiquiano, Urbano, Vidal, Justo, Felicísimo, Félix, Marcia y Sinforosa; todos los cuales, en Campania, cuando era más furiosa la persecución del Emperador Diocleciano, fueron coronados del martirio.
  • En Vínchester de Inglaterra, san Swituno, Obispo, cuya santidad resplandece por el don de milagros.
  • En Bamberg, san Otón, Obispo, que predicó el Evangelio a los Pomeranos y los convirtió a la fe.
  • En Lecce de la Apulia, san Bernardino Realino, Confesor, que habiendo desempeñado egregiamente el cargo de Magistrado, entrando en la Compañía de Jesús y ordenado de Sacerdote, resplandeció por su caridad y por sus milagros.
  • En Tours de Francia, el tránsito de santa Munegunda, mujer de gran religión.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



VISITACIÓN DE LA BIENAVENTURADA
VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL

No bien la Virgen hubo sabido, por boca del ángel, que Santa Isabel, su prima, iba a tener un hijo, se dirigió a las montañas de Judea para visitarla. Cuando estas dos santas mujeres se besaron, San Juan exultó de gozo en el seno de su madre y reconoció al Mesías que María llevaba en sus entrañas. En el mismo instante, San Juan Bautista fue purificado del pecado original y Santa Isabel henchida del Espíritu Santo.

martes, 1 de julio de 2025

Martirologio Romano 1 de julio

   

SAN GALO,
Obispo y Confesor

n. hacia el año 489 en Clermont, Francia;
† hacia el año 552


Ofrezcamos siempre a Dios un sacrificio de alabanza.
(Hebreos 13, 15)



  • La festividad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
  • En el monte Hor, la dichosa muerte de san Aarón, primer Sacerdote del orden Levítico.
  • En Viena de Francia, san Martín, Obispo, discípulo de los Apóstoles.
  • En Sinuesa de Campania, los santos Mártires Casto y Secundino, Obispos.
  • En la Gran Bretaña, los santos Mártires Julio y Aarón, los cuales, en la persecución del Emperador Diocleciano, padecieron después de san Albano. En aquel tiempo, muchísimos, atormentados en aquella región de mil maneras y cruelmente despedazados, terminado el combate, llegaron a los gozos de la ciudad celestial.
  • En Auvernia de Francia, san Galo, Obispo.
  • En territorio de Lyon, la feliz muerte de san Domiciano, Abad, el primero que en aquellas tierras vivió vida eremítica, y habiendo juntado allí gran número de personas dedicadas al servicio de Dios, muy esclarecido en grandes virtudes y gloriosos milagros, descansó en santa ancianidad.
  • En Angulema de Francia, san Eparquio, Abad.
  • En territorio de Reims, san Teodorico, Presbítero, que fue discípulo de san Remigio Obispo.
  • En Emesa de Fenicia, san Simeón, Confesor, llamado el Salo, porque se hizo el necio por Cristo; pero Dios declaró con grandes milagros su profunda sabiduría.




Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN GALO,
Obispo y Confesor

San Galo huyó de la casa paterna porque sus padres querían hacerlo casar con la hija de un senador y entró en un monasterio de Cournon. Designado para suceder San Quinciano en la sede de Clermont, dio a su pueblo el ejemplo de una piedad angélica y de una dulzura inalterable. Un hombre brutal lo hirió en la cabeza y el santo sufrió esta afrenta sin dar la menor señal de emoción, y con este acto de paciencia desarmó la cólera de su agresor. Murió hacia el año 552.

lunes, 30 de junio de 2025

Martirologio Romano 30 de junio

     

CONMEMORACIÓN DE SAN PABLO,
Apóstol y Mártir

n. alrededor del año 9 en Tarso de Cilicia;
† decapitado alrededor del año 69 en Roma

Patrono de los escritores y autores; periodistas y personal de editorial de periódicos; Roma; Acción Católica; personal de relaciones públicas; laicos; obispos misioneros; músicos; talabarteros. Protector contra las serpientes y sus mordeduras; granizo.



He peleado el buen combate, he terminado la carrera, he guardado la fe.
No me queda sino esperar la corona de justicia que me está reservada,
y que el Señor, justo Juez, me dará en el gran día,
a mí y a todos los que aman su venida.
(2 Timoteo 4, 7-8)



  • La conmemoración de san Pablo Apóstol.
  • En Roma, santa Lucina, discípula de los Apóstoles, la cual con sus haberes proveía a las necesidades de los Santos, visitaba los Cristianos encarcelados y se ocupaba en dar sepultura a los Mártires; junto a los cuales fue también ella enterrada en una cripta que había construido.
  • En Roma también, santa Emiliana, Mártir.
  • El mismo día, los santos Mártires Cayo, Presbítero, y León, Subdiácono.
  • En Alejandría, el martirio de san Basílides, el cual, imperando Severo, por haber amparado a la Virgen santa Potamiena, a quien él mismo conducía al suplicio, contra la insolencia de unos hombres impúdicos, recibió de ella la recompensa de su piadoso servicio; porque, apareciéndosele ella misma al cabo de tres días y poniéndole una corona en la cabeza, no sólo le convirtió a Cristo, sino también, después de breve combate, le hizo con sus oraciones Mártir glorioso.
  • En Limoges de Aquitania, san Marcial, Obispo, con dos Presbíteros, Alpiniano y Austricliniano, cuya vida resplandeció en gran manera por el don de milagros.
  • En territorio de Vivares, en Francia, san Ostiano, Presbítero y Confesor.
  • En Salánigo, territorio de Vicencia, san Teobaldo, Presbítero y Ermitaño, descendiente de los Condes de Champaña en Francia; a quien, el Papa Alejandro III, por la fama de santidad y milagros, puso en el catálogo de los Santos.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



CONMEMORACIÓN
DE SAN PABLO,
Apóstol y Mártir


¿Quién podría enumerar los trabajos emprendidos por San Pablo, los peligros que ha afrontado, los países que ha recorrido, los pueblos que ha conquistado para la verdad? Nada asusta a su flaqueza: sabe que todo lo puede en Aquél que lo conforta; nada detiene ni cansa a su celo: sabe que tendrá la eternidad para descansar; nada calma la sed que tiene de sufrir: sabe que los sufrimientos de aquí abajo nada son comparados con el peso de eterna gloria que será su recompensa en el cielo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...