sábado, 5 de julio de 2025

Martirologio Romano 5 de julio

    

SANTA CIRILA,
Virgen y Mártir

† martirizada alrededor del año 300


Al que escandalizare a alguno de estos pequeñitos que creen en mí,
mucho mejor le fuera que le ataran al cuello una piedra y lo echaran al mar.
(Marcos 9, 41)



  • En Roma, santa Zoé, Mártir, mujer del santo Mártir Nicóstrato; la cual, en tiempo del Emperador Diocleciano, orando delante del sepulcro de san Pedro Apóstol, fue apresada por los perseguidores y encerrada en una oscurísima cárcel; después, colgada de un árbol por el cuello y los cabellos, y haciéndole debajo una horrible humareda, en la confesión del Señor entregó su espíritu.
  • En Jerusalén, san Atanasio, Diácono, que, por defender el santo Concilio de Calcedonia, fue preso por los herejes, los cuales, después de hacerle probar todo género de tormentos, le acabaron la vida con el hierro.
  • En Siria, el triunfo de san Domicio, Mártir, que con sus milagros dispensa, muchos beneficios a las gentes de aquella tierra.
  • En Sicilia, los santos Mártires Agatón y Trifina.
  • En Tomis de Escitia, los santos Mártires Marino, Teódoto y Sédofa.
  • En Cirene de Libia, santa Cirila, Mártir, la cual, en la persecución de Diocleciano, retuvo mucho tiempo en la mano los carbones encendidos con incienso, porque no pareciese que al arrojar los carbones ofrecía incienso a los ídolos; después, horriblemente despedazada, hermoseada con su propia sangre, voló al Esposo.
  • En Cremona de Lombardía, san Antonio-María Zacaría, Confesor, que fue Fundador de los Clérigos Regulares de san Pablo y de las Vírgenes Angélicas; e insigne en todas las virtudes y en milagros, fue canonizado por el Papa León XIII. Su cuerpo se venera en Milán, en la Iglesia de san Bernabé.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SANTA CIRILA,
Virgen y Mártir


Admira la fe y la caridad de Santa Cirila. El temor aun de parecer que sacrificaba en honor de los ídolos, siendo así motivo de escándalo para los demás, la hizo mantener con mano firme e inmóvil carbones encendidos mezclados con incienso. Este ejemplo de heroica firmeza convirtió a un gran número de paganos que, también ellos, soportaron los más crueles tormentos por el nombre de Jesucristo.

viernes, 4 de julio de 2025

Martirologio Romano 4 de julio

    

SANTA BERTA,
Viuda

n. s. VII en Francia;
† alrededor del año 725 en Artois, Francia



No andéis acongojados por el día de mañana;
el día de mañana harto cuidado traerá por sí:
a cada día le basta su malicia.
(Mateo 6, 34)


  • En Blangy, en la región de la Galia Atrebatense, santa Berta, abadesa, la cual, habiendo ingresado junto con sus hijas Gertrudis y Deotila en el monasterio que ella misma había fundado, pasados unos años se encerró en una celda, donde vivió en completa clausura (c. 725).
  • En Extremoz de Portugal, el tránsito de santa Isabel, Viuda, Reina de Portugal, esclarecida en virtudes y milagros, a quien el Papa Urbano VIII puso en el catálogo de los Santos. Su fiesta se celebra el día 8 de Julio por disposición del Papa Inocencio XII.
  • Los santos Profetas Oseas y Ageo.
  • En el territorio de Bourges, san Laureano, Obispo de Sevilla y Mártir, cuya cabeza fue trasladada a Sevilla en España.
  • En África, el triunfo de san Jucundiano, Mártir, que fue, por Cristo, sumergido en el mar.
  • En Sirmio, los santos Mártires Inocencio y Sebastia, con otros treinta.
  • En Madaura de África, san Nanfanión, Mártir, y sus Compañeros, a quienes él animó al combate y condujo a la corona.
  • En Cirene de Libia, san Teodoro, Obispo, el cual, en la persecución de Diocleciano, de orden del Presidente Digniano, azotado con plomadas y cortada la lengua, por último, Confesor murió en paz.
  • En Augsburgo de la Recia, san Uldarico, Obispo, esclarecido por su maravillosa abstinencia, liberalidad y vigilancia pastoral, y por el don de milagros.
  • En Tours de Francia, la Traslación de san Martín, Obispo y Confesor, y la Dedicación de su Basílica, en este mismo día, en el cual, algunos años antes él había sido ordenado Obispo.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SANTA BERTA,
Viuda

Santa Berta se casó con Sigfredo, pariente cercano del rey Clodoveo. Tuvieron cinco hijas que se distinguieron, todas, por su piedad. Muerto Sigfredo, Berta pudo dedicarse de lleno a la vida piadosa y las buenas obras. Emitió sus votos monásticos al mismo tiempo que dos de sus hijas, Gertrudis y Deotila. Sintiendo que se acercaba su fin, quiso unirse más estrechamente con el Señor. Hizo practicar una abertura en el coro de la iglesia del monasterio, y se construyó en ella una celda en la que pasó el resto de sus días orando y meditando.

jueves, 3 de julio de 2025

Martirologio Romano 3 de julio

    

SAN BELTRÁN,
Obispo y Confesor

n. hacia el año 553 en Autun, Francia;
† 30 de junio del año 623


Vivid con temor durante el tiempo 
de vuestra peregrinación.
(1 Pedro 1, 17)

  • En Chiusi de Toscana, los santos Mártires Ireneo, Diácono, y Mustiola, matrona; los cuales, en el imperio de Aureliano, atormentados con diversos y atroces suplicios, merecieron la corona del martirio.
  • En Alejandría, los santos Mártires Trifón y otros doce.
  • En Constantinopla, los santos Eulogio y Compañeros Mártires.
  • En Cesarea de Capadocia, san Jacinto, que fue camarero del Emperador Trajano; el cual, acusado de cristiano, fue de varias maneras atormentado y encerrado en una cárcel, donde, consumido de hambre, expiró.
  • El mismo día, los santos Mártires Marcos y Muciano, que murieron por Cristo al filo de la espada. A un niño de corta edad, que en voz alta los exhortaba a no sacrificar a los ídolos, lo mandaron azotar cruelmente, y como confesase con más ahínco a Cristo, le quitaron la vida, junto con otro llamado Pablo, que animaba a los Mártires.
  • San Beltrán, Obispo y Confesor Nació hacia el año 553 en Autun, Francia. Murió el 30 de junio del año 623.
  • En Roma, el tránsito de san León II, Papa y Confesor, que en el primer año de su Pontificado, lleno de méritos, se fue al cielo.
  • En Laodicea de Siria, san Anatolio, Obispo, que dejó admirables escritos, no sólo para los hombres piadosos, sino también para los sabios.
  • En Altino, en territorio de Venecia, san Heliodoro, Obispo, insigne en santidad y doctrina.
  • En Ravena, san Dato, Obispo y Confesor.
  • En Edesa de Mesopotamia, la Traslación de santo Tomás Apóstol desde la India; cuyas reliquias fueron después llevadas a Ortona, en el Abruzo.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN BELTRÁN,
Obispo y Confesor

Formado en la virtud por San Germán, obispo de París, que lo hizo su arcediano, San Beltrán llegó a ser obispo de Mans en el año 587. Condujo a su pueblo a las buenas obras y, por prudencia, logró se evitara una guerra con los bretones. Fundó el primer hospicio para ciegos conocido en Occidente y asistió al primer concilio plenario de Francia, en París, el año 614. Murió el 30 de junio del año 623, según se cree, después de haber legado grandes bienes a las iglesias y a los monasterios.

miércoles, 2 de julio de 2025

Martirologio Romano 2 de julio

    

VISITACIÓN DE LA BIENAVENTURADA
VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL



Apenas oyó Isabel el saludo de María, exultó el niño en su seno,
y fue Isabel henchida del Espíritu Santo.
(Lucas 1, 41)

  • La Visitación de santa María Virgen a Isabel.
  • En Roma, en la vía Aurelia, el triunfo de los santos Mártires Proceso y Martiniano; los cuales bautizados por el Apóstol san Pedro en la cárcel Mamertina, y en la persecución de Nerón, deshecha a golpes la boca, distendidos en el potro, azotados con varas y nervios de buey, arrojados a la hoguera, despedazados con escorpiones, y, por último, degollados, fueron coronados del martirio.
  • En Roma también, el suplicio de tres santos soldados, que, convertidos a Cristo en el martirio del Apóstol san Pablo, merecieron ser participantes con él de la gloria celestial.
  • El mismo día, los santos Mártires Aristón, Crescenciano, Eutiquiano, Urbano, Vidal, Justo, Felicísimo, Félix, Marcia y Sinforosa; todos los cuales, en Campania, cuando era más furiosa la persecución del Emperador Diocleciano, fueron coronados del martirio.
  • En Vínchester de Inglaterra, san Swituno, Obispo, cuya santidad resplandece por el don de milagros.
  • En Bamberg, san Otón, Obispo, que predicó el Evangelio a los Pomeranos y los convirtió a la fe.
  • En Lecce de la Apulia, san Bernardino Realino, Confesor, que habiendo desempeñado egregiamente el cargo de Magistrado, entrando en la Compañía de Jesús y ordenado de Sacerdote, resplandeció por su caridad y por sus milagros.
  • En Tours de Francia, el tránsito de santa Munegunda, mujer de gran religión.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



VISITACIÓN DE LA BIENAVENTURADA
VIRGEN MARÍA A SANTA ISABEL

No bien la Virgen hubo sabido, por boca del ángel, que Santa Isabel, su prima, iba a tener un hijo, se dirigió a las montañas de Judea para visitarla. Cuando estas dos santas mujeres se besaron, San Juan exultó de gozo en el seno de su madre y reconoció al Mesías que María llevaba en sus entrañas. En el mismo instante, San Juan Bautista fue purificado del pecado original y Santa Isabel henchida del Espíritu Santo.

martes, 1 de julio de 2025

Martirologio Romano 1 de julio

   

SAN GALO,
Obispo y Confesor

n. hacia el año 489 en Clermont, Francia;
† hacia el año 552


Ofrezcamos siempre a Dios un sacrificio de alabanza.
(Hebreos 13, 15)



  • La festividad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
  • En el monte Hor, la dichosa muerte de san Aarón, primer Sacerdote del orden Levítico.
  • En Viena de Francia, san Martín, Obispo, discípulo de los Apóstoles.
  • En Sinuesa de Campania, los santos Mártires Casto y Secundino, Obispos.
  • En la Gran Bretaña, los santos Mártires Julio y Aarón, los cuales, en la persecución del Emperador Diocleciano, padecieron después de san Albano. En aquel tiempo, muchísimos, atormentados en aquella región de mil maneras y cruelmente despedazados, terminado el combate, llegaron a los gozos de la ciudad celestial.
  • En Auvernia de Francia, san Galo, Obispo.
  • En territorio de Lyon, la feliz muerte de san Domiciano, Abad, el primero que en aquellas tierras vivió vida eremítica, y habiendo juntado allí gran número de personas dedicadas al servicio de Dios, muy esclarecido en grandes virtudes y gloriosos milagros, descansó en santa ancianidad.
  • En Angulema de Francia, san Eparquio, Abad.
  • En territorio de Reims, san Teodorico, Presbítero, que fue discípulo de san Remigio Obispo.
  • En Emesa de Fenicia, san Simeón, Confesor, llamado el Salo, porque se hizo el necio por Cristo; pero Dios declaró con grandes milagros su profunda sabiduría.




Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN GALO,
Obispo y Confesor

San Galo huyó de la casa paterna porque sus padres querían hacerlo casar con la hija de un senador y entró en un monasterio de Cournon. Designado para suceder San Quinciano en la sede de Clermont, dio a su pueblo el ejemplo de una piedad angélica y de una dulzura inalterable. Un hombre brutal lo hirió en la cabeza y el santo sufrió esta afrenta sin dar la menor señal de emoción, y con este acto de paciencia desarmó la cólera de su agresor. Murió hacia el año 552.

lunes, 30 de junio de 2025

Martirologio Romano 30 de junio

     

CONMEMORACIÓN DE SAN PABLO,
Apóstol y Mártir

n. alrededor del año 9 en Tarso de Cilicia;
† decapitado alrededor del año 69 en Roma

Patrono de los escritores y autores; periodistas y personal de editorial de periódicos; Roma; Acción Católica; personal de relaciones públicas; laicos; obispos misioneros; músicos; talabarteros. Protector contra las serpientes y sus mordeduras; granizo.



He peleado el buen combate, he terminado la carrera, he guardado la fe.
No me queda sino esperar la corona de justicia que me está reservada,
y que el Señor, justo Juez, me dará en el gran día,
a mí y a todos los que aman su venida.
(2 Timoteo 4, 7-8)



  • La conmemoración de san Pablo Apóstol.
  • En Roma, santa Lucina, discípula de los Apóstoles, la cual con sus haberes proveía a las necesidades de los Santos, visitaba los Cristianos encarcelados y se ocupaba en dar sepultura a los Mártires; junto a los cuales fue también ella enterrada en una cripta que había construido.
  • En Roma también, santa Emiliana, Mártir.
  • El mismo día, los santos Mártires Cayo, Presbítero, y León, Subdiácono.
  • En Alejandría, el martirio de san Basílides, el cual, imperando Severo, por haber amparado a la Virgen santa Potamiena, a quien él mismo conducía al suplicio, contra la insolencia de unos hombres impúdicos, recibió de ella la recompensa de su piadoso servicio; porque, apareciéndosele ella misma al cabo de tres días y poniéndole una corona en la cabeza, no sólo le convirtió a Cristo, sino también, después de breve combate, le hizo con sus oraciones Mártir glorioso.
  • En Limoges de Aquitania, san Marcial, Obispo, con dos Presbíteros, Alpiniano y Austricliniano, cuya vida resplandeció en gran manera por el don de milagros.
  • En territorio de Vivares, en Francia, san Ostiano, Presbítero y Confesor.
  • En Salánigo, territorio de Vicencia, san Teobaldo, Presbítero y Ermitaño, descendiente de los Condes de Champaña en Francia; a quien, el Papa Alejandro III, por la fama de santidad y milagros, puso en el catálogo de los Santos.


Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



CONMEMORACIÓN
DE SAN PABLO,
Apóstol y Mártir


¿Quién podría enumerar los trabajos emprendidos por San Pablo, los peligros que ha afrontado, los países que ha recorrido, los pueblos que ha conquistado para la verdad? Nada asusta a su flaqueza: sabe que todo lo puede en Aquél que lo conforta; nada detiene ni cansa a su celo: sabe que tendrá la eternidad para descansar; nada calma la sed que tiene de sufrir: sabe que los sufrimientos de aquí abajo nada son comparados con el peso de eterna gloria que será su recompensa en el cielo.

domingo, 29 de junio de 2025

Martirologio Romano 29 de junio

     

SANTOS PEDRO1
Y PABLO2,

Apóstoles y Mártires

1: † crucificado alrededor del año 69 en Roma
2: n. alrededor del año 9 en Tarso de Cilicia;
† decapitado alrededor del año 69 en Roma

1: Patrono del papado y de los Papas; Iglesia Universal; Roma; pescadores; fabricante de redes; constructores de barcos; zapateros; relojeros; constructores de puentes; panaderos; carniceros; cosechadores; cerrajeros; longevidad. Protector contra la histeria; los problemas de los pies; fiebre.
2: Patrono de los escritores y autores; periodistas y personal de editorial de periódicos; Roma; Acción Católica; personal de relaciones públicas; laicos; obispos misioneros; músicos; talabarteros. Protector contra las serpientes y sus mordeduras; granizo.



A ti te daré las llaves del reino de los cielos;
todo lo que atares sobre la tierra,
será atado también en los cielos.
(Mateo 16, 19)


  • En Roma, el triunfo de los santos Apóstoles Pedro y Pablo, los cuales, en un mismo año y día padecieron, de orden del Emperador Nerón: el primero fue crucificado cabeza abajo en la misma Ciudad y enterrado en el Vaticano junto a la vía Triunfal, donde es visitado con veneración de todo el Orbe. San Pablo fue decapitado y sepultado en la vía Ostiense, donde es venerado con igual culto.
  • En Chipre, santa María, madre de Juan, por sobrenombre Marcos.
  • En Argentón de Francia, san Marcelo, Mártir, el cual por confesar a Cristo, juntamente con el militar Anastasio fue decapitado.
  • En Genova, el tránsito de san Siró, Obispo.
  • En Narni, san Casio, Obispo de aquella ciudad, de quien escribe san Gregorio Papa, que apenas se le pasó día sin ofrecer al omnipotente Dios la hostia propiciatoria; lo cual estaba en consonancia con su vida, pues cuanto tenía lo empleaba en limosnas, y en el santo Sacrificio se deshacía todo en lágrimas. Finalmente, en la fiesta de los Apóstoles, cuando cada año acostumbraba ir a Roma, habiendo celebrado solemnemente la Misa en su propia ciudad de Narni, y dado a todos el cuerpo del Señor y la paz, pasó al Señor.
  • En territorio de Sens, santa Benita, Virgen.



Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SANTOS PEDRO1
Y PABLO2,

San Pedro, el Príncipe de los Apóstoles, y San Pablo, el Doctor de las gentes, cementaron con su sangre los cimientos de la Iglesia romana. San Pedro murió crucificado. A San Pablo se lo decapitó, el año 69. Los dos tuvieron la dicha de confirmar, con la efusión de su sangre, la doctrina que habían predicado con tanta elocuencia y confirmado con tantos milagros. Nerón, no te imagines haber triunfado: para siempre permanece la gloria del combate a favor de estos ilustres mártires, y muy pronto depondrán a tus sucesores de su trono; los césares abandonarán el Capitolio y cederán su lugar a los sucesores de San Pedro.

sábado, 28 de junio de 2025

Martirologio Romano 28 de junio

    

SAN IRENEO,
Obispo y Mártir

n. hacia el año 130 en Asia Menor;
† hacia el año 203 en Lyon, Francia


Con sumo gusto sacrificaré todo
y a mí mismo me sacrificaré por la salvación de vuestras almas.
(2 Corintios 12, 15)

  • La Vigilia de los santos Apóstoles Pedro y Pablo.
  • En Lyon de Francia, san Ireneo, Obispo y Mártir, que, según escribe san Jerónimo, fue discípulo de san Policarpo, Obispo de Esmirna, y casi contemporáneo de los Apóstoles. Habiendo denodadamente combatido, de palabra y por escrito, contra los herejes, al cabo, en la persecución de Severo, con casi toda la gente de su ciudad, fue coronado de un glorioso martirio. 
  • En Utrecht, san Benigno, Obispo y Mártir.
  • En Alejandría, y en la persecución de Severo, los santos Mártires Plutarco, Sereno, Heráclides, catecúmeno, Herón, neófito, y otro Sereno, Raída, catecúmena, y Potamiena con Marcela su madre; entre ellos principalmente resplandeció la Virgen Potamiena, la cual padeció primero infinitos y peligrosísimos combates por la virginidad, después también exquisitos e inauditos tormentos por la fe, y últimamente, junto con su madre, fue quemada en la hoguera.
  • El mismo día, san Papio, Mártir, que, en la persecución del Emperador Diocleciano, azotado con varas, sumergido en una caldera de aceite y grasa hirviendo, y atormentado con otros horribles suplicios, por fin, presentando el cuello a la cuchilla, fue coronado.
  • En Córdoba de España, san Argimiro, Monje y Mártir, que en la persecución Arábiga, por la fe de Cristo fue puesto en el ecúleo y atravesado por la espada.
  • En Roma, san Paulo I, Papa y Confesor.
  • En Lóvere, Diócesis de Brescia, santa Vicenta Gerosa, Virgen, Fundadora, juntamente con santa Bartolomea Capitanio, del Instituto de Hermanas de la Caridad; a la cual el Papa Pío XII agregó al catálogo de las santas Vírgenes.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SAN IRENEO,
Obispo y Mártir

San Ireneo es el apóstol de Lyon. Enviado a esta ciudad por San Policarpo, discípulo del Apóstol San Juan, predicó allí el Evangelio y fue elegido para suceder al obispo San Fotino. Consagró toda su vida a combatir a los herejes. San Agustín y varios otros Padres de la Iglesia hablan con admiración de la santidad de su vida y de la excelencia de su doctrina. Fue martirizado en Lyon con gran parte de los habitantes de esta ciudad, en la persecución de Severo, hacia el año 203.

viernes, 27 de junio de 2025

Martirologio Romano 27 de junio

     

SAN LADISLAO,
Rey de Hungría y Confesor

n. 1040 en Hungría; † 1095 en Neutra, Hungría

Tened un mismo sentir, conservad la paz,
y el Dios de la paz y del amor estará con vosotros.
(2 Corintios 13, 11)



  • En Galacia, san Crescente, que fue discípulo de san Pablo Apóstol. Pasando a las Galias, con la palabra de la predicación convirtió a muchos a la fe de Cristo; pero regresando a la ciudad de donde era especialmente Obispo, y habiendo hasta el fin de la vida confirmado a los Calatas en el servicio de Dios, finalmente en tiempo de Trajano consumó el martirio.
  • En Córdoba de España, los santos Mártires Zoilo y otros diecinueve.
  • En Cesárea de Palestina, san Anecto, Mártir, el cual, en la persecución de Diocleciano, y siendo Presidente Urbano, por haber exhortado a otros al martirio y derribado con su oración los ídolos, fue mandado azotar por diez soldados, y por último, cortados los pies y las manos, y decapitado, recibió la corona del martirio.
  • En Constantinopla, san Sansón, Presbítero, hospedador de pobres.
  • En Castro-Chinón de Francia, san Juan, Presbítero y Confesor.
  • En Varadín de Hungría, san Ladislao, Rey, que hasta hoy resplandece con estupendos milagros.



Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN LADISLAO,
Rey de Hungría y Confesor



Ladislao, primer rey de Hungría, unía a sus cualidades de héroe las virtudes de un santo. Fue padre para su pueblo, sostén para la Iglesia, y protector para los desventurados. Consagraba todo su tiempo a los deberes de su cargo y a los ejercicios de piedad. Su reputación de sabiduría y de valentía hizo que se le encomendase el mando de la gran cruzada contra los sarracenos. En momentos en que se preparaba para ir a libertar la Tierra Santa, lo llamó Dios a la celestial Jerusalén, en el año 1095.

jueves, 26 de junio de 2025

Martirologio Romano 26 de junio

     

SANTOS JUAN Y PABLO,
Mártires

† Decapitados alrededor del año 362



Honrad a todos, amad a los hermanos,
temed a Dios, honrad al rey.
(1 Pedro 2, 17)

  • En Roma, en el monte Celio, los santos Mártires Juan y Pablo, hermanos, el primero de los cuales era mayordomo y el segundo secretario de la Virgen Constancia, hija del Emperador Constantino; y ambos, después, en tiempo de Juliano Apóstata, muertos por la espada, recibieron la palma del martirio. 
  • En Trento, san Vigilio, Obispo, el cual, esforzándose por extirpar completamente las reliquias de la idolatría, con una lluvia de piedras que por odio al nombre de Cristo le arrojaron aquellos hombres fieros y bárbaros, consumó el martirio. 
  • En Córdoba de España, san Pelayo, mártir, que a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd al-Rahmán III, califa de los musulmanes, consumó su martirio glorioso al ser despedazado con tenazas.
  • En Nola, de la Campania, san Deodato, obispo, que sucedió a san Paulino de Nola.
  • En una aldea de Poitiers, san Majencio, Presbítero y Confesor, esclarecido en milagros. 
  • En tesalónica, san David, Ermitaño, que pasó casi ochenta años recluido en una celda, fuera de los muros de la ciudad.
  • En España, santa Perseveranda, Virgen. 
  • En Valenciennes, en Austrasia, santos Salvio, obispo, y su discípulo Superio, que llegaron a esta región procedentes de Arvernia, y que fueron asesinados bajo Winegardo, señor del lugar. 
  • En Gubbio en Umbría, san Rodolfo, obispo, que se hizo notar en la predicación y distribuyó con prodigalidad a los pobres todo aquello que consiguió sustraer de los gastos ligados a su persona. 
  • En Belley de Francia, san Antelmo, monje de la Gran Cartuja, que restauró los edificios destruidos por una gran nevada. Elegido prior, convocó el capítulo general, y designado obispo, se distinguió por su aplicación firme y decidida en la corrección de los clérigos y en la reforma de las costumbres.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.



SANTOS JUAN Y PABLO,
Mártires

San Juan y San Pablo eran hermanos. Constancia, hija de Constantino, en reconocimiento de sus leales servicios, les había legado una fortuna considerable de que se sirvieron para alimentar a los pobres de Jesucristo. El emperador Juliano los invitó a ir a su corte; pero respondieron que no querían tener trato con un príncipe que había renunciado a Jesucristo. Dioles el emperador un plazo de diez días para que se determinasen a adorar a Júpiter, lapso que aprovecharon para distribuir a los pobres los bienes que les quedaban. Cuando, al cabo de los diez días, Terenciano, capitán del cuerpo de guardias, vino a preguntarles qué decisión habían tomado, le respondieron que estaban dispuestos a dar la vida por el Dios que adoraban. Y fueron decapitados. El hijo de Terenciano fue librado del demonio que lo poseía, en la tumba de estos mártires. Este milagro convirtió a su padre.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...