sábado, 15 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 15 de noviembre

      

SAN ALBERTO MAGNO
Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia

n. hacia el año 1206 en Lauingen, Baviera;
† 15 de noviembre de 1280 en Colonia, Prusia

Patrono de estudiantes de teología; filósofos; estudiantes en general; técnicos médicos; científicos; ciencias naturales.

Vosotros sois el cuerpo de Cristo
y miembros unos de otros.
(1 Corintios 12, 27)

  • En Colonia, san Alberto, Obispo y Confesor, de la Orden de Predicadores, apellidado Magno, célebre en santidad y doctrina, al cual el Papa Pío XI declaró Doctor de la Iglesia universal; y Pío XII le constituyó celestial Patrono ante Dios de los que cultivan las ciencias naturales.
  • El mismo día, el triunfo de san Eugenio, Obispo de Toledo y Mártir, que fue discípulo de san Dionisio Areopagita, y en el territorio de París, terminado el curso de su martirio recibió del Señor la corona de los Mártires. Su cuerpo fue más tarde trasladado a Toledo en España.
  • En Nola de Campania, san Félix, Obispo y Mártir, que, desde la edad de quince años resplandeció en milagros, y presidiendo Marcialno, terminó con otros treinta Compañeros la lucha del martirio.
  • En Edesa de Mesopotamia, el martirio de san Abibo, Diácono, que, imperando Licinio y siendo Presidente Lisania, despedazado con uñas de hierro, fue arrojado a la hoguera.
  • Allí mismo, los santos Mártires Gurías y Samonas, en tiempo del Emperador Diocleciano y presidiendo Antonino.
  • En África, los santos Mártires Segundo, Fidenciano y Várico.
  • En Archiac, territorio de Saintes, el tránsito de san Macuto, Obispo de Alet en Francia, el cual, nacido en Inglaterra, desde su primera niñez comenzó a resplandecer en milagros.
  • En Verona, san Luperio, Obispo y Confesor.
  • En Kahlemberg, cerca de Viena de Austria, san Leopoldo, Marqués de aquella provincia, a quien el Papa Inocencio VIII puso en el catálogo de los Santos.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.




SAN ALBERTO MAGNO
Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia

Habiendo entrado en la Orden de Santo Domingo, en sus comienzos entonces, San Alberto perseveró en ella a pesar de la oposición de su familia. Fue dedicado a los estudios y a la enseñanza de la filosofía y de la teología, en las que se distinguió como uno de los más grandes espíritus de su siglo y como maestro de Santo Tomás de Aquino. Obligado por el Papa a aceptar, en 1260, el obispado de Ratisbona, pronto obtuvo su relevo para poder retomar sus lecciones. En el concilio de Lyon, en 1274, empleó toda su influencia para restablecer la unión con los griegos cismáticos. Murió a edad muy avanzada, el 15 de noviembre de 1280.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 14 de noviembre

      

SAN LORENZO DE DUBLÍN

Obispo y Confesor
n. 1128 en Kildare, Irlanda;
† 14 de noviembre de 1180 en Eu (Normandía), Francia


Vosotros, al presente, a la verdad padecéis tristeza;
pero yo volveré a visitaros,
y vuestro corazón se bañará en gozo,
y nadie os quitará vuestro gozo.
(Juan 16, 22)

  • San Josafat, de la Orden de san Basilio, Obispo de Poloczk y Mártir, cuyo triunfo se menciona a 12 de Noviembre.
  • En Gangres de Paflagonia, san Hipacio, Obispo, que, al volver del gran Concilio de Nicea, acometido a pedradas en el camino por los herejes Novacianos, murió Mártir.
  • En Heraclea de Tracia, el triunfo de los santos Mártires Clementino, Teódoto y Filomeno.
  • En Alejandría, san Serapión, Mártir, a quien, en tiempo del Emperador Decio, atormentaron los sayones tan inhumanamente, que le descoyuntaron primero todos los miembros, y luego le precipitaron de lo alto de su propia casa, y de este modo le hicieron glorioso Mártir de Cristo.
  • En Troyes de Francia, san Venerando, Mártir, en el imperio de Aureliano,
  • En Francia, santa Veneranda, Virgen, la cual, siendo Emperador Antonino y Presidente Asclepíades, recibió la corona del martirio.
  • En Emesa de Fenicia, el martirio de muchísimas santas mujeres, que, por orden del cruelísimo caudillo de los Árabes Mady, fueron por la fe de Cristo bárbaramente atormentadas y muertas.
  • En Bolonia, san Jocundo, Obispo y Confesor.
  • En Eu de Francia, san Lorenzo, Obispo de Dublín.
  • En Argel de África, San Serapión, el primero de los religiosos de la Orden de nuestra Señora de la Merced, Redención de cautivos, que, por rescatar los cautivos cristianos y predicar el Evangelio, clavado en una cruz y despedazado miembro a miembro, mereció la palma del martirio.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SAN LORENZO DE DUBLÍN
Obispo y Confesor

A la edad de diez años, el joven Lorenzo, irlandés, debió ser entregado por su padre como rehén, y fue cruelmente maltratado por espacio de dos años. Pidió, después, entrar al convento de Glendalough, del que llegó a ser abad a los 25 años de edad, para ser elevado a la sede arzobispal de Dublín trece años después. Gobernó su abadía como su iglesia, en los tiempos más difíciles, con admirable piedad y gran sabiduría. Murió en Eu, en Normandía, en el curso de un viaje, el 14 de noviembre de 1180.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 13 de noviembre

      

SAN ESTANISLAO DE KOSTKA
Confesor

n. 28 de octubre de 1550 en Rostkovo, Polonia;
† 15 de agosto de 1568 en Roma


Dios, por el cual habéis sido llamados a la compañía
de su Hijo Jesucristo Nuestro Señor, es fiel.
(1 Corintios 1, 9)

  • San Diego, Confesor, de la Orden de Menores, cuyo tránsito fue el día de ayer.
  • En Ravena, el triunfo de los santos Mártires Valentín, Solutor y Víctor, que padecieron siendo Emperador Diocleciano.
  • En Aix en la provincia Narbonense, san Mitrio, celebérrimo Mártir.
  • En Cesarea de Palestina, el suplicio de los santos Antonino, Zebina, Germán y Ennata, Virgen. Ésta, en el imperio de Galerio Maximiano, después de azotada, fue quemada; los otros, por reprender con intrépida libertad al Presidente Firmiliano, que impí amente sacrificaba a los dioses, fueron decapitados.
  • En África, los santos Mártires Españoles Arcadio, Pascasio, Probo y Eutiquiano; los cuales, en la persecución Vandálica, por no querer condescender en modo alguno con la perfidia Arriana, fueron primeramente proscritos por el Rey Arriano Genserico; después condenados a destierro y atormentados con atrocísimos suplicios, y por último, fueron ejecutados con diferente género de muerte. Descolló en esta ocasión la constancia de Pablito, niño de corta edad, hermano de los santos Pascasio y Eutiquiano, el cual, no pudiendo de ningún modo ser apartado de la fe católica, fue por largo tiempo apaleado y condenado a la más abyecta esclavitud.
  • En Roma, san Nicolás I, Papa, distinguido por su fortaleza apostólica.
  • En Tours de Francia, san Bricio, Obispo, que fue discípulo de San Martín Obispo.
  • En Toledo de España, san Eugenio, Obispo.
  • En Auvernia de Francia, san Quinciano, Obispo.
  • En Cremona de Lombardía, san Homobono, Confesor, a quien, esclarecido en milagros, puso en el número de los Santos el Papa Inocencio III.
  • En Polonia, san Estanislao de Kostka, Confesor  cuyo tránsito se conmemora el 15 de agosto.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SAN ESTANISLAO DE KOSTKA
Confesor

San Estanislao, gentilhombre polaco, fue invitado por la Santísima Virgen en persona a entrar en la Compañía de Jesús. Gravemente enfermo en Viena en casa de un perverso luterano, dos veces recibió la Santa Comunión de mano de los ángeles. De allí fue a encontrar a San Pedro Canisio y después, disfrazado de pobre peregrino, se fue a pie a Roma, junto a San Francisco de Borja. Fue modelo de santidad durante su noviciado. Tal era su amor para con Dios que era menester, para moderar su ardor, aplicarle paños húmedos sobre el pecho. Murió según su deseo el 15 de agosto, fiesta de la Asunción, el año 1568, a la edad de 18 años.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 12 de noviembre

      

SAN MARTÍN
Papa y Mártir

n. en Todi (Toscana), Italia; † 655 en Cherson, Crimea



Sufrid, pues, la corrección.
Dios se porta con vosotros como con hijos.
Porque, ¿cuál es el hijo, a quien su padre no corrige?
(Hebreos 12, 7)

  • San Martín I, Papa y Mártir, cuyo triunfo se conmemora el 16 de Septiembre.
  • En Vitebsk de Polonia, el martirio de san Josafat, de la Orden de san Basilio, Obispo de Poloczk y Mártir; el cual, en odio a la unidad y a la verdad católica, fue muerto cruelmente por los cismáticos, y puesto por el Sumo Pontífice Pío IX en el catálogo de los santos Mártires. Su fiesta se celebra el 14 de este mes.
  • En Alcalá de Henares, en España, el tránsito de san Diego, Confesor, de la Orden de Menores, distinguido por su humildad; a quien el Sumo Pontífice Sixto V puso en el catálogo de los Santos. Su fiesta se celebra el día siguiente.
  • En el Asia, el martirio de los santos Aurelio y Publio, Obispos.
  • En Erschen de Bélgica, san Livino, Obispo y Mártir, que, habiendo, convertido a muchísimos a la fe de Cristo, fue muerto por los Paganos. Su cuerpo fue más tarde trasladado al Puerto de Gante.
  • En Casimiria de Polonia, los santos Mártires Ermitaños Benedicto, Juan, Mateo, Isaac y Cristiano; los cuales, ocupados en el servicio divino, fueron por los piratas cruelmente atormentados y pasados a cuchillo.
  • En Sarzana, territorio de Sens, san Paterno, Monje y Mártir, el cual, mientras exhortaba a enmendar la vida a unos ladrones que le asaltaron en una selva junto a aquella ciudad, fue por ellos asesinado.
  • En Aviñón, san Rufo, que fue el primer Obispo de aquella ciudad.
  • En Colonia, el tránsito de san Cuniberto, Obispo.
  • En Tarazona de la España Tarraconense, san Millán, Presbítero, que resplandeció con innumerables milagros, y cuya admirable vida rescribió san Braulio, Obispo de Zaragoza.
  • En Constantinopla, san Nilo, Abad, que de Prefecto de aquella ciudad se hizo Monje, y reinando Teodosio el Joven resplandeció en santidad y doctrina.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SAN MARTÍN I
Papa y Mártir

San Martín, Papa, fue puesto en prisión por orden de Constante II, emperador de Oriente, por haber condenado la herejía de los monotelitas. Permaneció 92 días sin ver a nadie, después de lo cual fue exilado en el Quersoneso. Jesucristo estaba siempre presente a su espíritu, y el pensamiento de que sufría por su causa constituía su único e inmenso consuelo. Murió en el destierro, como consecuencia de la miseria y malos tratos que se le hizo sufrir, el año 655, después de 6 años de pontificado.

martes, 11 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 11 de noviembre

      

SAN MARTÍN DE TOURS
Obispo y Confesor

n. hacia el año 316 en Panonia, actual Hungría;
† 8 de noviembre de 397 en Candes (Tours), Francia

Patrono de mendigos; jinetes; caballería; caballos; alcohólicos reformados; soldados; hosteleros; sastres; vitivinicultores; gansos.
Protector contra la carestía y el empobrecimiento; alcoholismo.



Velad y orad a fin de no caer en la tentación.
Que si bien el espíritu está pronto, la carne es flaca.
(Mateo 26, 41)

  • En Tours de Francia, el tránsito de san Martín, Obispo y Confesor, cuya vida fue gloriosa en tan grandes milagros, que mereció resucitar tres muertos.
  • En Cotieo de Frigia, el esclarecido martirio de san Menas, soldado egipcio, el cual, en la persecución de Diocleciano, arrojando la insignia de la milicia terrena, mereció ser soldado del Rey del cielo, entregándose en el yermo a la vida interior; luego, saliendo al público, y declarándose abiertamente Cristiano, fue primero probado con terribles suplicios; por último, puesto de rodillas en oración, dando gracias a Jesucristo nuestro Señor, fue degollado, y después de muerto, resplandeció con muchos milagros.
  • En Ravena, los santos Mártires Valentín, Feliciano y Victorino, que en la persecución de Diocleciano fueron coronados.
  • En Mesopotamia, san Atenodoro, Mártir, que en tiempo del mismo Diocleciano, y presidiendo Eleusio, atormentado con el fuego y otros suplicios, fue al fin condenado a muerte; mas, cayendo desmayado el verdugo y no osando ningún otro herirle con el cuchillo, el Santo, puesto en oración, durmió en el Señor.
  • En Lyon de Francia, san Verano, Obispo, cuya vida fue esclarecida en fe y virtudes.
  • En Constantinopla, san Teodoro, Abad Estudita, el cual, peleando de nodadamente por la fe católica, contra los Iconoclastas, se hizo célebre en toda la Iglesia católica.
  • En el monasterio de Grotaferrata en el territorio de Frascati, san Bartolomé, Abad, compañero de san Nilo, cuya vida escribió.
  • En la provincia de Samnio, san Menas, solitario, de cuyas virtudes y milagros hace mención san Gregorio Papa.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SAN MARTÍN DE TOURS
Obispo y Confesor

San Martín, hijo de un oficial pagano en Panonia, deslumbrose en Pavía con los esplendores del culto cristiano. Catecúmeno a los diez años, siguió no obstante la voluntad de su padre y de su príncipe, y sirvió en el ejército romano. Un día, durante un rudo invierno, dio una parte de su manto a un pobre, y Nuestro Señor se le apareció la noche siguiente vestido con ella. Martín recibió entonces el bautismo, fue incluido entre los acólitos por San Hilario de Poitiers, fundó Ligugé, primer monasterio de las Galias, obró numerosos milagros y llegó a ser obispo de Tours a pesar de sus lágrimas. Fue entonces cuando fundó el monasterio de Marmoutier con 80 religiosos. Por todas partes prodigó su caridad, su abnegación, sus oraciones y su enseñanza, y murió lleno de días y de méritos hacia el año 400.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 10 de noviembre

      

SAN ANDRÉS AVELINO,
Confesor

n. 1521 en Castronuovo, Sicilia;
† 10 de noviembre de 1608 en Nápoles, Italia

Patrono de quienes han sufrido accidentes cerebrovasculares (ACV); quienes padecen de apoplejía.
Protector contra los accidentes cerebrovasculares (ACV); apoplejía; muerte repentina.




Creced en la gracia y en el conocimiento
de Nuestro Señor Jesucristo.
(2 Pedro 3, 18)

  • En Nápoles de Campania, el tránsito de san Andrés Avelino, Clérigo Regular y Confesor, muy célebre en santidad y en celo de la salvación de las almas; al cual, ilustre en milagros, el Papa Clemente XI puso en el catalogo de los Santos.
  • El mismo día, el triunfo de los santos Mártires Trifón, Respicio y Ninfa, Virgen.
  • En Roma, el tránsito de san León I, Papa, Confesor y Doctor de la Iglesia, que por el relevante mérito de sus virtudes es llamado el Grande. En su tiempo se celebró el santo Concilio de Calcedonia, donde él mismo por sus legados condenó a Eutiques, y después con su autoridad confirmó los decretos de aquel Concilio. Por fin, habiendo ordenado muchas cosas y dejado excelentes escritos, cual buen Pastor, muy benemérito de la santa Iglesia de Dios y de todo el rebaño del Señor, descansó en paz. Su fiesta se celebra el 11 de Abril.
  • En Iconio de Licaonia, las santas mujeres Trifena y Trifosa, las cuales, con la predicación de san Pablo y el ejemplo de santa Tecla, adelantaron muchísimo en la perfección Cristiana.
  • En Antioquía, los santos Demetrio, Obispo, Aniano, Diácono,Eustosio y otros veinte Mártires.
  • En la diócesis de Agde, en Francia, los santos Mártires Tiberio, Modesto y Florencia, que en tiempo de Diocleciano, al cabo de varios tormentos, consumaron el martirio.
  • En Ravena, san Probo, Obispo, ilustre en milagros.
  • En Orleáns de Francia, san Monitor, Obispo y Confesor.
  • En Inglaterra, san Justo, Obispo, que, enviado por san Gregorio Papa a aquella isla en compañía de Agustín, Melito y otros a predicar el Evangelio, allí, célebre en santidad, descansó en el Señor.
  • En Melún de Francia, san León, Confesor.
  • En la isla de Paros, santa Teoctiste, Virgen.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


SAN ANDRÉS AVELINO
Confesor

San Andrés, clérigo napolitano y doctor en derecho, agregó a los votos ordinarios, al entrar en los teatinos, el voto de combatir siempre su voluntad y el de tender a la más alta perfección. Al saber que había sido asesinado uno de sus sobrinos, solicitó insistentemente se perdonase al matador. Toda su vida estuvo consagrada a la oración, a la predicación y a la dirección de almas. Llegado a la edad de 87 años, un día al comenzar a celebrar la misa, cayó afectado mortalmente de apoplejía después de haber repetido por tres veces: Me acercaré al altar del Señor. Fue en 1608.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 9 de noviembre

      

DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DEL
SANTÍSIMO SALVADOR
(San Juan de Letrán)


Jesús dijo a los que vendían palomas [en el templo]:
Quitad eso de aquí, y no queráis hacer
de la casa de mi Padre una casa de tráfico..
(Mateo 6,4)

  • En Roma, en Letrán, la Dedicación de la Basílica del santísimo Salvador (San Juan de Letrán), que es madre y cabeza de todas las Iglesias de la Ciudad y del Orbe.
  • En Amasea del Ponto, el triunfo de san Teodoro, soldado, el cual, en tiempo del Emperador Maximiano, fue por la confesión de Cristo reciamente azotado y encerrado en una cárcel; después fue consolado por el Señor, que se le apareció y animó a pelear constante y varonilmente; por último, suspendido en el potro y desgarrado con uñas aceradas hasta vérsele las entrañas, le quemaron sobre brasas encendidas. San Gregorio Niceno celebró sus alabanzas en un excelente panegírico.
  • En Tyana de Capadocia, el martirio de san Orestes, en tiempo del Emperador Diocleciano.
  • En Salónica, san Alejandro, Mártir, imperando Maximiano.
  • En Bourgues de Aquitania, san Ursino, Confesor, que, ordenado en Roma por los sucesores de los Apóstoles, fue nombrado primer Obispo de aquella ciudad.
  • En Nápoles de Campania, san Agripino, Obispo, ilustre en milagros.
  • En Constantinopla, las santas Vírgenes Eustolia Romana y Sópatra, hija del Emperador Mauricio.
  • En Beirout de Siria, la conmemoración de la Imagen del Salvador, la cual, crucificada por los Judíos, derramó tan copiosa sangre, que se distribuyó con abundancia por las Iglesias de Oriente y Occidente.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.


DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA 
DEL SANTÍSIMO SALVADOR

Constantino el Grande, después de su victoria sobre Majencio, se declaró protector de los cristianos e hizo edificar un gran número de iglesias. La más célebre es la Basílica del Santísimo Salvador, edificada sobre el emplazamiento del antiguo palacio de Letrán. Hizo levantar, en ella, para que sirviese de baptisterio, una capilla dedicada a San Juan Bautista. La gran devoción que se tenía a esta capilla hizo perder a la iglesia, insensiblemente, su primer nombre, y no se la conoció después sino con el nombre de San Juan de Letrán. Allí fue donde residieron los Papas hasta Gregorio IX, muerto en 1241, y esta iglesia ha conservado siempre la preeminencia sobre todos los santuarios de la cristiandad. La fiesta de hoy ha sido establecida en memoria de su consagración.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 8 de noviembre

      

CUATRO SANTOS CORONADOS
Mártires

Patrono del ganado; albañiles; escultores. Protector contra la fiebre.



Que tu limosna quede oculta,
y tu Padre, que ve lo oculto, te recompensará.
(Mateo 6,4)

  • En Roma, en la vía Lavicana, a tres millas de la ciudad, el suplicio de los santos Mártires Claudio, Nicóstrato, Sinforiano, Castorio y Simplicio, que, echados primero a la cárcel y luego despedazados con escorpiones, no pudiendo ser apartados de la fe de Cristo, de orden del Emperador Diocleciano fueron precipitados en el río.
  • En la misma vía Lavicana, el triunfo de los Cuatro santos hermanos Coronados, a saber: Severo, Severiano, Carpóforo y Victorino; los cuales, en tiempo del mismo Emperador, fueron azotados con plomadas hasta expirar. No habiéndose podido por entonces averiguar sus nombre, que andando el tiempo fueron por divina revelación conocidos, se mandó que su festividad se celebrase, juntamente con los cinco primeros, bajo el nombre de los Cuatro santos Coronados; costumbre que aun después de la revelación, ha perseverado en la Iglesia.
  • En Roma también, san Diosdado I, Papa, el cual fue de tanto poder para con Dios, que sanó de la lepra a un leproso con sólo besarle.
  • En la aldea de Blexen, junto alrío Weser, en Alemania, san Willehad, que fue el primer Obispo de la ciudad de Brema; y, junto con san Bonifacio, cuyo discípulo era, propagó el Evangelio en Frisia y Sajorna.
  • En Soissons de Francia, san Godefrido, Obispo de Amiens, varón de gran santidad.
  • En Verdún de Francia, san Mauro, Obispo y Confesor.
  • En Tours de Francia, san Claro, Presbítero, cuyo epitafio escribió san Paulino.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.

R. Deo Gratias.



CUATRO SANTOS CORONADOS
Mártires

Cuatro hermanos que en Roma ocupaban puestos de distinción y se llamaban Severo, Severino, Carpóforo y Victorino, fueron aprehendidos bajo Diocleciano por haberse declarado en contra del culto de los ídolos. Fueron azotados con látigos de plomo hasta que expiraron bajo los golpes. Sus restos, recogidos por los cristianos, fueron enterrados en el cementerio de la vía Lavicana, al lado de otros cinco mártires, de profesión escultores, que se habían negado a hacer estatuas de falsos dioses. Las reliquias de todos estos mártires fueron más tarde llevadas a Roma a la iglesia que lleva hoy el nombre de Iglesia de los Cuatro Coronados.

viernes, 7 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 7 de noviembre

     

SAN FLORENCIO
Obispo y Confesor

† hacia el año 693


Si tu hermano pecare contra ti,
ve y corrígelo estando a solas con él.
(Mateo 18, 15)

  • En Padua, el tránsito de san Prosdócimo, que fue el primer Obispo de aquella ciudad. Ordenado Obispo por san Pedro Apóstol, fue enviado a predicar la palabra de Dios a dicha ciudad, y allí, resplandeciendo con muchas virtudes y prodigios, descansó con santo fin.
  • En Perusa, san Herculano, Obispo y Mártir.
  • En la ciudad de Schwelmen, en Alemania, el triunfo de san Engelberto, Obispo de Colonia, el cual, dirigiéndose allá desde el pueblo de Zoest a consagrar un templo, atracado en el camino por los sicarios y acribillado de heridas, sufrió un glorioso martirio por defender la libertad eclesiástica y la obediencia a la Iglesia Romana.
  • El mismo día, san Amaranto, Mártir, que, terminado el curso de su leal combate, y sepultado en Albi, ciudad de Francia, vive en el cielo.
  • En Melitina de Armenia, el suplicio de los santos Hierón, Nicandro, Esiquio y otros treinta, que en la persecución de Diocleciano y presidiendo Lisias, fueron coronados.
  • En Anfípolis de Macedonia, los santos Mártires Aucto, Taurión y Tesalónica.
  • En Ancira de Galacia, el martirio de los santos Melasipo, Antonio y Carina, en tiempo de Juliano Apóstata.
  • En Alejandría, san Aquilas, Obispo, insigne en doctrina, en fe, en la conversación y costumbres.
  • En Frisia, el tránsito de san Wilibrordo, Obispo de Utrech, que ordenado Obispo por san Sergio Papa, predicó el Evangelio en Frisia y Dinamarca.
  • En Metz de Francia, san Rufo, Obispo y Confesor.
  • En Estrasburgo, san Florencio, Obispo.
Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.


SAN FLORENCIO
Obispo y Confesor

El rey Dagoberto II, hacia el año 678, decidió nombrar obispo de Estrasburgo al ermitaño San Florencio que, desde hacía una veintena de años, vivía en un yermo al pie del Ringelberg. Teníaselo por oriundo de Irlanda. Fundó el monasterio de Haslach y atrajo a Estrasburgo a muchos monjes, sobre todo irlandeses, para los cuales edificó la abadía de Santo Tomás. Murió hacia el año 693.

MEDITACIÓN
SOBRE LA IRA

I. Considera los efectos de la ira y aborrecerás este vicio. La ira o cólera te vuelve insoportable a ti mismo, turba la paz de tu alma y arruina la salud de tu cuerpo; además, te hace odioso a tu prójimo, porque nadie quiere conversar con un hombre que se arrebata por las cosas más insignificantes. ¡He merecido yo el infierno por mis crímenes y no quiero sufrir nada para expiarlos! ¡Los santos soportaron el martirio por Jesucristo y yo me irrito por una palabra! Si consideras que lo que te contraría te sucede por la permisión de Dios, te someterás a sus órdenes sin quejarte y sin dejarte llevar por la cólera. Los bienes y los males, la vida y la muerte, la pobreza y la riqueza, vienen de Dios (Eclesiastés).

II. ¡Cuántas faltas no arrastra consigo la cólera! Las injurias, las calumnias, las enemistades, las muertes y las guerras, son los funestos efectos de este vicio. Para corregirte de él, acuérdate de la paciencia que Jesucristo te ha enseñado con sus palabras y con sus ejemplos. ¿Acaso Dios echa mano del rayo todas las veces que lo ofendes? Nada emprendas, nada resuelvas en el momento de la ira; deja que primero se calme la tempestad.

III. Alguien te ha ofendido; vete a buscarlo cuando se ha calmado tu cólera, hazle ver su falta con dulzura y caridad: te escuchará infaliblemente y reconocerá sus yerros. Reconcíliate con él lo antes posible; cuando tuviere falta, no vaciles en prevenirlo. Si falta a su deber, ¿no faltas tú al consejo que Jesucristo te da?; perdónalo, no sea que te vuelvas tú malo como él. ¿Has recibido una injuria? Perdona a fin de que no haya dos culpables.

La mansedumbre
Orad por los que os hacen mal


ORACIÓN
Haced, oh Dios omnipotente, que la augusta solemnidad del bienaventurado Florencio, vuestro confesor y pontífice, aumente en nosotros el espíritu de piedad y el deseo de la salvación. Por J. C. N. S.




Fuentes: Martirologio Romano (1956), Santoral de Juan Esteban Grosez, S.J. – Tomo IV, Patron Saints Index.








Sea todo a la mayor gloria de Dios.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Martirologio Romano 6 de noviembre

     

SAN LEONARDO,
Confesor

† hacia el año 559

Patrono de los cautivos y prisioneros de guerra; herreros; cerrajeros; porteros; mineros; verduleros; tenderos; partos; caballos.
Protector contra robos y asaltos; ladrones y atracadores.



La paz mía os doy,
no os la doy yo como la da el mundo.
(Juan 14, 27)

  • En Barcelona de España, san Severo, Obispo y Mártir, el cual, por la fe católica, taladrada con un clavo la cabeza, recibió la corona del martirio.
  • En Túnez de África, el triunfo de san Félix, Mártir, el cual, hecha su confesión de la fe y dejado para atormentarle más tarde, el día siguiente (según refiere san Agustín, exponiendo en su festividad; un salmo al pueblo) fue hallado exánime en la cárcel.
  • En Teópolis, que es Antioquía, diez santos Mártires, de quienes se lee que fueron atormentados por los Sarracenos.
  • En Frigia, san Ático, Mártir.
  • En Bergen de Flandes. el tránsito de san Winoco, Abad, el cual, esclarecido en virtudes y milagros, sirvió mucho tiempo aun a sus propios subditos Monjes.
  • En Fondi de Campania, san Félix, Monje.
  • En Limoges de Aquitania, san Leonardo, Confesor, que fue discípulo de san Remigio Obispo. Siendo de origen noble, eligió vida solitaria, y fue esclarecido en santidad y milagros; su poder resplandeció principalmente en libertar cautivos.

Y en otras partes, otros muchos santos Mártires y Confesores, y santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.




SAN LEONARDO
Confesor

San Leonardo, noble cortesano de Clodoveo, fue convertido por San Remigio. Quiso el rey ser su padrino; dio libertad a gran número de cautivos a su pedido y le ofreció un obispado, que él rehusó para entrar al Monasterio de Micy, bajo la dirección de San Mesmino. Enseguida entregose a la vida eremítica y se retiró a una floresta próxima a Limoges. Practicó allí grandes austeridades. Descubierto por el rey en su desierto, recibió el ofrecimiento de un vasto territorio para fundar en él un monasterio que, más tarde, dio nacimiento a la ciudad de San Leonardo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...